El tiempo:
101TV

Facua Córdoba denuncia el abandono en la limpieza de contenedores

La asociación de consumidores Facua Córdoba ha alertado sobre el estado de abandono e insalubridad en el que se encuentran numerosos contenedores de residuos de la capital, una situación que, según denuncian, incumple el contrato millonario firmado entre la Empresa Municipal de Saneamiento de Córdoba (Sadeco) y la empresa adjudicataria Contenur. Tras recibir múltiples quejas de vecinos y realizar inspecciones sobre el terreno, la organización exige al Ayuntamiento y a Sadeco que tomen «medidas urgentes» para solucionar un problema que, advierten, compromete la salud pública y el medio ambiente.

Un servicio deficiente pese a un contrato de 17 millones de euros

Facua Córdoba señala que Contenur, encargada del mantenimiento de los contenedores mediante un , está incumpliendo sistemáticamente sus obligaciones. Durante la presentación del acuerdo, la presidenta de Sadeco, Isabel Albás, aseguró que los contenedores estarían «en perfecto estado de revista», es decir, impecables y con una higiene garantizada. Sin embargo, las muestran suciedad acumulada, falta de desinfección durante semanas y contenedores en condiciones inaceptables.

«Lo que hemos documentado no solo es un incumplimiento contractual, sino una grave negligencia que puede derivar en riesgos sanitarios», advierte Facua. Entre las consecuencias más preocupantes, destacan:

  • Proliferación de bacterias, virus y hongos por la acumulación de residuos orgánicos.
  • Aparición de plagas como ratas o insectos, atraídos por la falta de higiene.
  • Malos olores y contaminación ambiental, que afectan directamente a la calidad de vida de los vecinos.

Sadeco y el Ayuntamiento, acusados de «dejación de funciones»

La asociación critica que, a pesar de las evidencias, Sadeco no ha actuado con la diligencia necesaria para exigir a Contenur el cumplimiento del contrato. «Esto supone una falta de control sobre la empresa concesionaria y una dejación de las funciones públicas que deben garantizar la limpieza urbana», afirman.

Facua recuerda que, según la , corresponde al Ayuntamiento —a través de Sadeco— prestar un servicio público eficiente y de calidad, velando por la salud de los ciudadanos. Sin embargo, la falta de mantenimiento de los contenedores demuestra, en su opinión, que «el consistorio no está cumpliendo con su deber».

«Los vecinos no pueden seguir sufriendo las consecuencias de este abandono», subrayan desde la asociación, que insiste en que la obliga a las administraciones a actuar con eficacia y en beneficio del interés general. «La salud y el bienestar de los cordobeses no son negociables», añaden.

Facua insta al Ayuntamiento de Córdoba y Sadeco a resolver los «problemas del servicio de limpieza» de la ciudad

¿Qué piden? Medidas inmediatas y transparencia

Ante esta situación, Facua Córdoba ha dirigido un escrito formal al Ayuntamiento y a Sadeco para exigir:

  1. La limpieza y desinfección urgente de todos los contenedores de la ciudad.
  2. Un plan de control riguroso que garantice el cumplimiento del contrato por parte de Contenur.
  3. Transparencia sobre las actuaciones realizadas y las sanciones impuestas, en caso de haberlas.
  4. por este servicio deficiente.

«No podemos permitir que, con un presupuesto público de 17 millones de euros, los cordobeses reciban un servicio de mala calidad que, además, pone en riesgo su salud», concluyen desde Facua, que advierte de que, de no tomarse medidas, para proteger los derechos de los ciudadanos.

Un problema que va más allá de la suciedad

El abandono en la limpieza de contenedores no es solo una cuestión estética: es un problema de salud pública y un síntoma de mala gestión. Mientras el Ayuntamiento y Sadeco no actúen, los vecinos seguirán expuestos a riesgos evitables, y el dinero público, según Facua, se seguirá malgastando. La pelota, ahora, está en el tejado de las instituciones.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Relevos de mando en la Brigada ‘Guzmán el Bueno’ X refuerzan el liderazgo militar en Cerro Muriano de Córdoba

Francisco Marmolejo

Hacemos Córdoba denunciará en el Pleno el «abandono» del barrio de Electromecánicas

Francisco Marmolejo

Vox alerta sobre la creciente inseguridad en Córdoba y exige más recursos policiales

Francisco Marmolejo