El tiempo:
101TV

Facua insta al Ayuntamiento de Córdoba y Sadeco a resolver los «problemas del servicio de limpieza» de la ciudad

Facua Córdoba se ha dirigido al Ayuntamiento de la ciudad y a la Empresa Municipal de Saneamiento de Córdoba (Sadeco) para alertar de «los graves problemas de gestión y organización de los que adolece el servicio de limpieza pública», así como para instarles a que «tomen las medidas que sean necesarias para solucionarlo».

En este sentido y en una nota, la asociación ha afirmado que «viene recibiendo a diario quejas de vecinos por la escasa frecuencia con la que se lleva a cabo la limpieza de la vía pública», a lo que se suma que «muchos de los contenedores instalados en diferentes barrios carecen de mantenimiento y falta de limpieza y desinfección».

En este sentido, Facua Córdoba ha señalado que «la empresa adjudicataria de los contenedores, Contenur, está incumpliendo de forma sistemática el contrato de alquiler, de nada menos que 17 millones de euros, al no arreglar los daños y roturas que sufren dichos contenedores, pese a estar obligada a ello».

Además, ha agregado que «Sadeco tampoco está llevando a cabo medidas para garantizar» que dicha empresa «cumple con el contrato, y todo ello pese a que, según señaló recientemente la presidenta de la empresa municipal, Isabel Albás, la adjudicataria debía mantener los contenedores «en perfecto estado de revista».

La asociación considera «fundamental que se emprendan medidas con la mayor urgencia para solucionar esta problemática, que podría desencadenar problemas graves de insalubridad y seguridad como es el riesgo de proliferación de plagas, problemas para los viandantes con la acumulación de basura en el suelo que puede provocar riesgos de caídas, causar dificultades o incluso llegar a imposibilitar el paso a personas con movilidad reducida, problemas de malos olores o aumento del riesgo de incendios». Según ha afirmado Facua, es «una situación que se puede ver agravada, además, con las altas temperaturas de más de 40 grados que están alcanzándose en estas fechas».

Así, la asociación de consumidores ha expresado que, «con su actitud», la empresa adjudicataria de contenedores «está incumpliendo de manera clara las cláusulas contractuales que la obligan a mantener los contenedores, teniendo en cuenta que existen actualmente contenedores que llevan más de dos semanas rotos». La asociación ha advertido que esto «evidencia una clara dejación de funciones por parte de Sadeco, a quien no parece importarle» que la adjudicataria «cumpla o no con el contrato».

En este contexto, Facua Córdoba ha señalado que «corresponde al Ayuntamiento, a través de Sadeco, prestar el servicio público descrito en la Ordenanza Municipal de Higiene Urbana de la ciudad conforme a los sistemas técnicos y organizativos que en cada momento estime más conveniente para el interés municipal, teniendo en cuenta la eficiencia operativa y económica del servicio y la calidad del servicio prestado a los usuarios».

Por tanto, la asociación entiende que, «debido a la falta de mantenimiento de los contenedores y al estado de suciedad en el que los vecinos denuncian que se encuentran sus calles», el consistorio cordobés «no está cumpliendo con su deber de velar por la limpieza de la ciudad, lo que ocasiona a los ciudadanos un grave perjuicio pues su bienestar y su salud se ven seriamente comprometidos ante el abandono del Ayuntamiento».

En todo caso, según ha detallado, «el artículo 3.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público establece que las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho. Deberán respetar en su actuación y relaciones los siguientes principios: a) Servicio efectivo a los ciudadanos».

Ante todo esto, Facua Córdoba se ha dirigido a Sadeco y al Ayuntamiento de Córdoba para exigirle que «adopte todas las medidas que sean necesarias para incrementar de forma inmediata la limpieza de la ciudad» e inste a la adjudicataria «a la reparación o sustitución de los contenedores rotos existentes en distintos en los barrios de la capital o, en caso de que siga incumpliendo con sus obligaciones, resuelva el contrato con la empresa».

Otras noticias de interés

El Ayuntamiento de Córdoba aprueba contratar por más de 150.000 euros la limpieza de márgenes, taludes y cunetas de vías

La Policía Local de Córdoba inicia una campaña sobre los patinetes eléctricos por «el aumento de la siniestralidad»

Detenida una persona acusada de robar distintos enseres de una nave industrial en Córdoba