Antonio Tejero, el líder del asalto al Congreso de los Diputados durante el frustrado golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, se encontraría hospitalizado en un centro hospitalario de Valencia, la ciudad donde reside. El exteniente coronel de la Guardia Civil, de 93 años, lleva tiempo aquejado de graves problemas de salud, según han indicado fuentes cercanas.
Su trayectoria militar comenzó a los 19 años, cuando ingresó en la Academia General de Zaragoza. Tras formarse, fue destinado sucesivamente a Manresa, La Cañiza (Pontevedra), Vélez-Málaga y Canarias, escalando posiciones en el cuerpo.
El exteniente coronel de la Guardia Civil cumplió 15 años de cárcel por liderar el intento golpista conocido como 23-F
Ya como responsable de la Comandancia de Málaga, mostró públicamente su rechazo al sistema democrático. Su negativa a permitir una manifestación a favor de la democracia le supuso la pérdida del mando y un mes de arresto, evidenciando sus convicciones antidemocráticas.
En 1978, Tejero articuló junto a otros militares un primer plan golpista conocido como ‘Operación Galaxia’, gestado en la cafetería madrileña del mismo nombre. Junto al capitán Ricardo Sáenz de Ynestrillas y otros compañeros, pretendía derrocar al presidente Adolfo Suárez para frenar el proceso constitucional. Aunque el golpe no llegó a materializarse, cumplió siete meses de prisión.
El asalto al Congreso
Apenas liberado, comenzó a tramar el que sería su segundo y más conocido intento golpista. El 23 de febrero de 1981, a las 18.00 horas aproximadamente, irrumpió en el hemiciclo al frente de unos 200 guardias civiles armados, mientras se votaba la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo como presidente del Gobierno.
Durante 18 horas, el edificio permaneció tomado mientras España contenía la respiración. Tejero se rindió finalmente a las 10.00 horas del día 24, tras comprobarse que el golpe había fracasado y carecía de los apoyos militares esperados.
En 1983, un tribunal militar le condenó a 30 años de cárcel por rebelión militar consumada con agravante de reincidencia. La sentencia conllevó además su expulsión del cuerpo de la Guardia Civil. Tras cumplir la mitad de la pena, accedió a la libertad condicional el 3 de diciembre de 1996.
Vida familiar y últimos años
Tejero contrajo matrimonio con la hija de un compañero de la Guardia Civil, con quien tuvo seis hijos: tres mujeres —dos de ellas también casadas con guardias civiles— y tres varones. Dos de sus hijos siguieron la carrera militar, mientras que el tercero se ordenó sacerdote.
Tras salir de prisión, mantuvo un perfil discreto. Su última aparición pública documentada fue en el acto de exhumación de Francisco Franco.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es