Ha fallecido el mítico portero nigeriano Peter Rufai. Un futbolista que participó en dos Mundiales con Nigeria (Estados Unidos 94 y Francia 98) y cuya estampa era un cromo muy codiciado de los años 90. El guardameta africano tuvo un periplo por el campeonato español como arquero de Deportivo de la Coruña y Hércules. Era hijo del Rey Rufai, un monarca de la región de Lagos pero el príncipe antepuso el fútbol al trono.
El exjugador murió este miércoles a los 61 años en su residencia de Lagos, la capital nigeriana. Según las informaciones que llegan de los medios de comunicación del país africano, el portero que defendió las metas de Riazor y el Rico Pérez sufrió un paro cardíaco cuando descansaba en su hogar junto a familiares. Además de en España formando parte del Dépor anterior al que ganó la Liga, también estuvo en campeonatos como el de Bélgica, Países Bajos y Portugal.
Un símbolo de Nigeria
Rufai fue mítico para el fútbol de los país, ya que Nigeria tuvo un gran esplendor en aquella época con sus actuaciones mundialistas y con los Juegos Olímpicos de Atlante 96. Además, con la selección verdiblanca ganó la Copa Africana de las Naciones de 1994.
En su país era conocido como ‘Dodo Moyana’ y fue casi indiscutible durante aquella época de los noventa en la que Nigeria se midió a España en el Mundial del 98, en aquel partido fatídico para Zubizarreta, o a la Argentina de Maradona en el 94, cuando el astro argentino salió escoltado del campo tras haber dado positivo por dopaje.
Desde su país, la Federación Nigeriana de Fútbol ha emitido un comunicado para anunciar la muerte de Rufai y mostrar sus condolencias por este mito de las porterías noventeras con una planta, una envergadura y una forma de actuar bajo los palos que no se olvida: «Peter Rufai no solo fue un extraordinario deportista, sino también un líder y un símbolo de compromiso con nuestro país. Su legado permanecerá en la historia del fútbol nigeriano»