El abogado madrileño Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja, San José y Santa Adela de Madrid. Su muerte se produjo en la noche del 16 de octubre, coincidiendo con la fecha de su cumpleaños, tras permanecer ingresado durante varias semanas. Su viuda comunicó el deceso a familiares y allegados alrededor de las 23.00 horas del jueves.
El letrado había sido trasladado desde el Hospital de la Paz al centro donde finalmente perdió la vida, después de que los facultativos determinaran que no podían hacer más por él. Rodríguez Menéndez padecía una enfermedad prolongada que finalmente acabó con su vida tras un largo proceso de deterioro.
El letrado, defensor de casos mediáticos como el de El Dioni, murió en la noche de su cumpleaños tras varias semanas hospitalizado
Nacido el 16 de octubre de 1950 en la capital española, Rodríguez Menéndez construyó su reputación defendiendo casos que acapararon titulares en los medios nacionales. Entre sus clientes más conocidos figuran Dionisio Rodríguez, El Dioni, quien protagonizó el robo de un furgón blindado con 298 millones de pesetas en 1989, y Nieves Soldevilla, conocida como la dulce Neus, acusada del homicidio de su esposo.
También asumió la defensa de los agentes de policía condenados por la desaparición de Santiago Corella, apodado el Nani, y participó en el mediático divorcio entre Antonio David Flores y Rocío Carrasco. Su carrera estuvo salpicada de polémicas, como la publicación de una supuesta entrevista a Antonio Anglés que resultó ser fraudulenta.
Condenas y fugas que marcaron su trayectoria
El historial judicial del abogado no se limitó a sus defensas. En 2006, el Tribunal Supremo lo condenó a diez años de cárcel por defraudar 1,8 millones de euros a Hacienda entre 1990 y 1993, además de imponerle una multa de 3,6 millones de euros. Un año antes, la Audiencia Nacional le había sentenciado a dos años de prisión por difundir en 1997 un vídeo íntimo del director de El Mundo, Pedro J. Ramírez.
Tras esta última condena, Rodríguez Menéndez huyó a Argentina, aunque regresó a España en 2006 para visitar a su madre gravemente enferma, momento en que fue arrestado. En 2008, durante un permiso penitenciario de cuatro días, protagonizó una nueva fuga que generó una investigación interna en el Consejo General del Poder Judicial.
Últimas condenas por estafa e intrusismo profesional
En 2023, la Audiencia Provincial de Madrid lo condenó a cuatro años de cárcel por estafa grave e intrusismo profesional. El abogado había captado 120.000 euros de cuatro personas mediante un negocio ficticio relacionado con la compraventa de petróleo de la compañía argentina YPF. Rodríguez Menéndez ofrecía sus servicios bajo el eslogan «el abogado del diablo», un apelativo que reflejaba su controvertida figura en el panorama jurídico español.
Su presencia en programas de televisión y su capacidad para atraer la atención mediática lo convirtieron en un personaje habitual de la crónica social y judicial durante décadas, dejando un legado marcado por la polémica y los casos de gran impacto público.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es