El tiempo:
101TV

Fallo técnico o ciberataque: el Gobierno crea dos grupos técnicos para estudiar las hipótesis del apagón

El Comité para el análisis de la crisis eléctrica ha puesto en marcha dos grupos de trabajo independientes para estudiar las posibilidades de que el apagón se produjese por un error técnico o por un ciberataque. La decisión, según se ha adelantado, se tomó ya en la primera reunión y ha comenzado a operar este sábado, con la segunda reunión del grupo de expertos que acoge la sede de Red Eléctrica desde las 9.00 horas de la mañana.

Según se apunta desde el Gobierno, cada uno de los grupos se centra única y exclusivamente en una de las dos posibles causas. El primero lo hace sobre la operatividad del sistema eléctrico y y está coordinado por personal del propio organismo liderado por Aagesen y al mismo se han incorporado representantes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en calidad de invitados.

Mientras, el segundo grupo técnico va a poner su atención sobre los sistemas de seguridad cibernética, quedando este bajo coordinación Ministerio de Transformación Digital, ha detallado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Ambos grupos se han reunido en la mañana de hoy y uno de ellos continúa reunido, ha indicado el Ministerio de Aagesen, que ha apuntado que la creación de estos grupos se acordó en la primera reunión del comité.

El Gobierno preside la segunda reunión de expertos para descubrir las causas del apagón

El Ministerio ha detallado que, en lo referente a la información solicitada a los agentes del sistema (esto es, a los más de treinta centros de control de generación, a empresas generadoras y a distribuidores), ya se están analizando los datos recibidos, si bien también se está la espera de recibir la totalidad de la información requerida.

Más de cuatro horas de reunión

El Comité de expertos se ha reunido este sábado 3 de mayo en una reunión que ha durado más de cuatro horas. La cita de este sábado se produce dos días después de que Red Eléctrica hiciera entrega de las «cajas negras» -con millones de datos del sistema almacenados- al Gobierno español para el esclarecimiento del origen del apagón. De esta forma, la compañía cumplió con el posicionamiento colaborativo marcado desde el principio por su presidente, Beatriz Corredor.

La misma ha estado presente en el inicio de la reunión de este sábado, en la cual ha intervenido en primera instancia para volver a mostrar su completa disposición para ofrecer la máxima transparencia y dar con las causas que condujeron a la caída súbita del suministro eléctrico en toda España y la vecina Portugal. Posteriormente, según se informa, ha abandonado el encuentro, ya que el operador del sistema no forma parte del Comité de análisis del Gobierno.

Información insuficiente, según e CIS

Mientras, en la calle, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publica este sábado los resultados de una encuesta en la que se revela que el 60% de los españoles considera que la información facilitada por el Gobierno de España tras el apagón fue insuficiente.

El estudio, realizado entre el 29 y el 30 de abril a partir de 1.752 entrevistas en toda la España peninsular, muestra que un 59,6% de los encuestados considera que la información oficial fue insuficiente, frente a un 28,4% que la juzga suficiente y un 8,2% que no puede valorarla.

Entre quienes valoran negativamente la comunicación gubernamental, un 38,4% echa en falta más explicaciones sobre las causas del apagón, mientras que un 26,3% reclama detalles sobre cuándo se restablecería el suministro y un 24,1% demanda mayor rapidez en las comparecencias oficiales.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

 

Otras noticias de interés

Seis de cada diez españoles considera insuficiente la información del Gobierno durante el apagón

101 TV

La Reina Letizia se reencuentra con la Princesa Leonor en Panamá durante la escala del Juan Sebastián Elcano

101 TV

El Gobierno preside la segunda reunión de expertos para descubrir las causas del apagón

Antonio López