La Federación Andaluza de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FANDDI) trabaja desde hace más de dos décadas con un objetivo claro, garantizar que cualquier persona con discapacidad intelectual pueda disfrutar del deporte sin barreras ni límites. En la actualidad, la federación cuenta con más de 800 deportistas y técnicos federados y colabora con 60 clubes en toda Andalucía.
Su misión va más allá de la competición. Además de organizar los campeonatos de las diferentes disciplinas deportivas, FANDDI desarrolla actividades lúdicas, sociales y formativas, como campamentos de verano, jornadas de convivencia o talleres. Un ejemplo es el Campamento ‘Waingunga’ o el Campamento ‘Las Náuticas’ , que se celebra cada verano e incluye actividades adaptadas, donde los participantes viven experiencias únicas.
La federación gestiona oficialmente los Campeonatos Autonómicos en diferentes disciplinas deportivas, entre las que destacan, atletismo, natación, fútbol sala, baloncesto, campo a través, petanca y pádel.
Somos una familia
“La relación que mantenemos entre todos nosotros, con nuestros clubes y deportistas, es como una familia”, afirma el presidente de FANDDI, Juan Carlos Pinalla. La federación defiende que el deporte transforma la vida de quienes lo practican, especialmente en este colectivo.
“Para una persona con discapacidad intelectual el deporte le cambia la vida totalmente, tienen sus amigos, sus momentos de gloria, sus campeonatos, su incentivo de entrenar todos los días para conseguir un objetivo. Ellos son felices con el deporte”, asegura Pinalla. Desde FANDDI insisten en que el deporte es una herramienta de inclusión real y efectiva.
Con un calendario anual repleto de campeonatos, encuentros y convivencias, FANDDI sigue creciendo con el compromiso de abrir espacios para que todos puedan participar, disfrutar y desarrollarse a través del deporte.