El tiempo:
101TV

Felipe VI exige ante la ONU el cese inmediato de las operaciones militares israelíes en Gaza

El Rey Felipe VI ha alzado la voz desde la tribuna de las Naciones Unidas para reclamar con firmeza al Ejecutivo israelí que ponga fin a las operaciones militares en la Franja de Gaza, alegando que las víctimas civiles «ofenden la dignidad» de un pueblo judío que «conoce el dolor histórico de la persecución».

Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, el jefe del Estado español ha manifestado que España «no puede permanecer en silencio ante la catástrofe humanitaria» que se vive en el enclave palestino. El monarca ha denunciado especialmente «las muertes de civiles inocentes y la crisis alimentaria que afecta a cientos de miles de desplazados».

El monarca español apela desde Nueva York a los «lazos fraternales» con el pueblo judío para pedir el fin de la «devastación» en territorio palestino

Felipe VI ha querido responder directamente a las acusaciones de hostilidad hacia Israel que ha lanzado el primer ministro Benjamin Netanyahu tras la decisión española de suspender las exportaciones de armamento. «España se enorgullece profundamente de su herencia sefardí», ha subrayado el monarca.

La defensa de los lazos sefardíes

El Rey ha recordado que «cuando nos dirigimos al pueblo israelí, nos dirigimos a hermanos», haciendo referencia a la legislación aprobada en 2015 que otorgó la nacionalidad española a descendientes de judíos sefardíes expulsados de España. Según datos oficiales, esta medida benefició a 72.000 personas. «Precisamente por esos vínculos fraternales nos resulta tan doloroso contemplar las acciones del Gobierno israelí en Gaza», ha declarado Felipe VI, quien inauguró la segunda jornada de debates de la Asamblea General.

El monarca ha dirigido un llamamiento directo a los dirigentes presentes: «Suplicamos, demandamos, instamos: cesen ya estas operaciones. No más víctimas en nombre de un pueblo milenario y sabio que ha conocido el sufrimiento a lo largo de los siglos».

Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada para asistir a la flotilla a Gaza por si se produce algún ataque

Una condena equilibrada del conflicto

En su discurso, el Rey también ha reiterado la «condena categórica» de España al «terrorismo despreciable de Hamás», especialmente por «la barbarie del 7 de octubre de 2023 contra ciudadanos israelíes». Asimismo, ha reconocido «el derecho legítimo de Israel a su seguridad». No obstante, ha insistido en que «con idéntica determinación, demandamos que el Gobierno israelí respete escrupulosamente el Derecho Internacional Humanitario en Gaza y Cisjordania».

Felipe VI ha reclamado además que «la asistencia humanitaria llegue sin obstáculos, un cese de hostilidades con garantías sólidas y la liberación inmediata de todos los secuestrados que Hamás mantiene con brutalidad». El Rey ha instado a la comunidad internacional a «asumir plenamente su compromiso para materializar cuanto antes una salida viable que incluya la coexistencia de dos Estados». Ha valorado que el reconocimiento de Palestina «por parte de un número creciente» de países miembros de la ONU «debe contribuir a lograr una paz regional justa y duradera».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Igualdad pide «disculpas» a las víctimas de violencia de género por los «fallos» en pulseras antimaltrato

101 TV

Sánchez asegura desde Nueva York que se presentará a la reelección en 2027: «Ya lo he hablado con mi familia y el partido»

101 TV

Matar a la mascota de la pareja también es violencia vicaria

101 TV