El tiempo:
101TV

Felix Baumgartner, el hombre que saltó desde la estratosfera y rompió la barrera del sonido

El 14 de octubre de 2012, tras cinco años de meticulosa planificación, el proyecto Red Bull Stratos -una misión científica y mediática de 20 millones de dólares- lo llevó a hacer historia. Despegó desde Roswell, Nuevo México, a las 9:28 a.m. hora local, a bordo de una cápsula presurizada unida a un globo de helio gigante. Su destino: el borde del espacio.

A 38,969.4 metros sobre la Tierra, Baumgartner se lanzó al vacío y completó una hazaña sin precedentes: fue el primer ser humano en romper la barrera del sonido en caída libre, alcanzando una velocidad de 1.357,6 km/h. Aquel salto no solo batió récords, sino que también proporcionó valiosos datos científicos sobre cómo responde el cuerpo humano a condiciones extremas de altitud, presión y velocidad.

Fallece Félix Baumgartner tras sufrir un accidente en parapente

Más que un acto de valentía, su salto representó un avance significativo en el conocimiento aeroespacial y abrió puertas para futuras investigaciones en vuelos tripulados a grandes altitudes. Hoy, mientras el mundo lo despide, recordamos a Felix no solo por su coraje, sino por haber ampliado los límites de lo posible.

Una historia de superación

Félix quiso adentrarse en los mundos del salto, pero necesitaba representación. Acudió a Red Bull antes de que se le acercara: se acercó a la compañía de bebidas energéticas y les pidió que lo patrocinaran para hacer un salto BASE desde el puente New River George de 262 metros en West Virginia, EE.UU. Ellos lo rechazaron, pero un determinado Félix pasó a hacer el truco de todos modos.

Treinta y dos saltos de BASE más tarde, Red Bull acordó patrocinarlo, dando inicio a su carrera como showman para la compañía. Él dominó el salto BASE y encontró fama al arrojarse de manera experta de los lugares emblemáticos y los edificios más altos del mundo frente a las cámaras. Baumgartner dijo: «Quiero decir, ¿cuántos edificios más altos del mundo quieres hacer? El concepto siempre fue el mismo «.

Félix buscó una altura aún mayor y decidió romper el récord de Joseph Kittinger (EE.UU) para el salto en paracaídas de caída libre más alto. Con eso, el último desafío de Red Bull y Baumgartner se puso en marcha.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

 

Otras noticias de interés

Fallece Félix Baumgartner tras sufrir un accidente en parapente

Ignacio Pérez

Fallece Fauja Singh, el maratoniano de 114 años tras ser atropellado en India

Ignacio Pérez

Un espectacular incendio arrasa con el escenario principal de Tomorrowland a 48 horas de su inauguración

Ignacio Pérez