A pocos días de que comience la Feria de Abril de Sevilla, la ciudad se prepara para una de sus fiestas de la primavera más multitudinarias y esperadas en el año. El montaje de las casetas y los cacharritos están casi listos, la portada terminada ultimando algunos detalles y cada sector de la población coge fuerzas para la Feria, una Feria, además, que vuelve a su formato tradicional/corto comenzando con el Lunes de Pescaíto.
Este año 2025, el cambio de fecha no será la única novedad, ya que el Real de la Feria se prepara para un despliegue sin precedentes en cuanto a seguridad, movilidad y accesos. Es por ello, que desde el Ayuntamiento han explicado algunas novedades: en primer lugar, la presencia de seguridad privada en las paradas de taxis “para un mayor control de las colas de personas que esperan su turno”, según explica el consistorio. Una medida que viene a reformar el dispositivo de la Policía Local, “que está durante toda la noche en esas paradas”.
Además, se implanta una tercera parada de taxis, que estará ubicada en la calle Costillares y que se suma a las existentes en la Portada y en la glorieta Avión Saeta.Además, desde el Ayuntamiento han explicado que el horario de la parada de taxis se extiende entre las 23.00 horas y las 6.00 horas.
Transporte urbano
En cuanto a Tussam, se crea también la figura de una lanzadera para conectar el recinto con Sevilla Este, trasladando de este modo la terminal que ya existe en el Prado, y la apertura total al tráfico de la avenida de La Raza, junto al puente de las Delicias.
La oferta de Tussam con respecto a la Feria se incrementa un 45% si se compara con una semana normal. Esto es “38.960 horas de servicio, lo que supone un 3% más que la feria pasada». Asimismo, el servicio directo al Real realizará 13.860 expediciones y dispondrá de 1.594.000 plazas por sentido.
¿Cómo funciona el servicio de transporte público durante la Feria?
- Servicio directo a la Feria (parada cerca de la Portada): el Especial Prado-Feria, Especial Charco de la Pava (servicio gratuito); las líneas 5, 6, 41, C1 y C2 (desde las 24:00 h. a las 6:00 h), y la línea LE (en la contraportada, Av. Juan Pablo II, desde las 24:00 h. a las 6:00 h.).
- Las líneas que enlazan en El Prado con el Especial Feria serán las líneas 1, 21, 22, 25, 26, 28, 29, 30, 31, 34, 37, 38, C3, C4, C5, CJ, LN y EA.
- Las líneas 10,11,12,15,16,20,27 y 52 cambian su terminal al Prado durante el miércoles, sábado y domingo de Feria a partir de las 19:00h. El lunes, martes, jueves y viernes de Feria desde las 22.00 h.
- Las líneas 21 y 37: trasladan su terminal al Prado a partir de las 24:00 h. de cada día de Feria
Información adicional
- Las líneas 5 (sentido Santa Aurelia) y C1, modifican todos los días sus recorridos para dar servicio a la Feria, desde las 12:00 h. (línea 5 desde las 16:00 h.) hasta las 7:00 h. del día siguiente y hasta las 2:30 h. del lunes 12 de mayo.
- Las líneas 6 (sentido V. del Rocío), 41 (sentido centro) y C2: desde las 18:00 h. del lunes del Alumbrado y hasta las 2:30 h. del lunes 12 de mayo, circulan por Virgen de la Oliva y Flota de India, con acceso a la Feria.
- La línea 3 con servicio ininterrumpido, manteniendo su recorrido habitual.
- La línea LE: desde la Av. S. Francisco Javier, modifica su recorrido hasta la contraportada, desde las 12:00 h. del miércoles, sábado y domingo y, desde las 19:00 h. los días laborables de Feria.
- Los circulares C1 y C2: realizarán el recorrido por la calle Torneo (sin circular por Cartuja) desde las 16:00h. hasta las 6:00h. del día siguiente. El lunes de alumbrado desde las 18:00 h. y el sábado de Feria, desde las 16:00h. hasta el fin del servicio.
- Línea Metrocentro: mantiene su horario de funcionamiento habitual.
- Por último, la línea Nocturnas no prestará servicio durante la semana de Feria.
¿Dónde puedo dejar mi coche?
En cuanto a los aparcamientos públicos, estarán operativos durante toda la feria los aparcamientos habituales para abonados: el P1 y el P4, con 1.500 plazas; el P5, P6 y P7 con un total de 687 plazas y el aparcamiento del Charco de la Pava (P13), «que es el que siempre interesa más a los ciudadanos», con un total de 10.389 plazas y un precio de 8 euros, y que, además, lleva incluido el servicio de lanzadera con funcionamiento ininterrumpido y un tiempo estimado entre unos 5 y 10 minutos.