El tiempo:
101TV

Feria de Sevilla: 220 nuevas casetas en 2027 y la ampliación definitiva del recinto en 2028

La ampliación del recinto ferial con la incorporación de nuevas casetas ha sido un anhelo no solo de los sevillanos sino también de entidades públicas y privadas y caseteros. Una reivindicación que llega en forma de proyecto por parte del Ayuntamiento de Sevilla, quien asegura que en 2027 habrá 220 casetas nuevas y que la ampliación definitiva del recinto podrá estrenarse en la Feria de Sevilla de 2028. 

El alcalde de Sevilla ha presentado el proyecto que incluye la habilitación de 220 nuevas casetas en un área que ocupa 20.000 metros cuadrados con cuatro calles nuevas, entre la calle Costillares y las avenidas de Juan Pablo II y Alfredo Kraus, una zona en la que actualmente se ubican atracciones. A pesar de ello, la calle del Infierno no sufrirá ningún recorte con este proyecto, es decir, el espacio estará conformado con las mismas atracciones con una optimización del espacio. 

Para todas aquellas personas o grupos que llevan años esperando obtener su propia caseta en el Real, deben saber que el acceso a estas nuevas 220 casetas se concederá en el estricto orden de antigüedad que contiene la lista de espera que gestiona la delegación de Fiestas Mayores. Actualmente hay 1.584 solicitudes en espera.

El proyecto consta de tres fases:

La Fase 0 comenzará en el mes de mayo de 2025 y concluirá en abril del 2026. Se trata de un proceso en el que se realizará la tramitación administrativa. Durante este tiempo se hará la redacción del pliego, la exposición pública, la presentación de ofertas y adjudicación definitiva, que se hará, aproximadamente, entre mayo y noviembre de 2025. Por otro lado, la redacción del proyecto definitivo y aprobación por la GMU será antes de abril de 2026.

En este punto comenzará la segunda parte con la Fase 1, desde mayo del 2026 hasta febrero de 2027. En este punto comenzará la instalación de las casetas. Tras la Feria de 2026 comenzarán las obras de urbanización en la nueva zona de casetas, que finalizará dos meses antes de la nueva edición para permitir el montaje de las mismas. Será en la Feria de 2027 cuando parte de las atracciones de la Calle del Infierno se trasladarán a un emplazamiento provisional al este del recinto.

Por último, la tercera parte del proyecto que alberga la Fase 2 desde mayo de 2027 hasta febrero de 2028, completará el nuevo recinto ferial. Una vez finalizada la Feria de 2027 comenzarán las obras de instalación de las zonas de atracciones, aparcamientos y recinto de cocheras de caballos. La Feria de 2028 será ya en el recinto definitivo.

Terrenos de propiedad estatal 

La obra se realizará mediante la colaboración público-privada y el concurso establecerá una concesión de estos terrenos por 28 años en los que el Ayuntamiento pagará un canon anual de 2,9 millones de euros. Una cantidad que desde el consistorio aseguran que se subsanará con el ingreso de las tasas de las nuevas casetas. Además, la concesionaria asumirá el mantenimiento de la nueva zona.

Los terrenos en los que se realizará la ampliación son de propiedad estatal. Es por ello que se ha hecho ya una petición formal de cesión de los terrenos y, desde el gobierno municipal, aseguran que “hay buena predisposición del Gobierno central para acometer este proyecto”.

Otras noticias de interés

El Ayuntamiento propone distinciones de Sevilla para Carlos Herrera, Monteseirín y Pastora Soler, entre otros

María Mena

La línea de Alta Velocidad Sevilla-Huelva cuenta con 15 ofertas para la redacción del proyecto

101TV

Nueva jornada de retrasos y averías de trenes en Sevilla tras el caos del fin de semana

101TV