El tiempo:
101TV

La feria internacional Greencities 2025 reúne a más de 27 países en Málaga

Greencities 2025 es un escaparate que reúne a más de 200 entidades y empresas que apuestan por ciudades más verdes y digitales. La feria internacional, celebrada en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), cuenta este 2025 con más de 27 países, más de 100 ciudades y 45 alcaldes que apuestan por un modelo de innovación tecnológica, para velar por los problemas de movilidad, sostenibilidad y eficiencia en las ciudades.

La inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, quien ha comenzado el discurso acercándose al alcalde de Málaga. «Yo de mayor quería ser como Paco de la Torre», admite Almeida, que considera a la ciudad de Málaga como «una ciudad de referencia en movilidad, emprendimiento… y otros tantos  sectores».

«En España podemos sentirnos orgullosos por diversas cuestiones, como la transformación de nuestros pueblos, gracias a las políticas de sostenibilidad», reconoce el alcalde de Madrid, quien busca en Greencities nuevas soluciones que resuelvan el aumento considerable de población.

«Esta decimosexta edición tiene un objetivo claro, apostar por una alianza entre la iniciativa pública y privada para establecer metas comunes», indica el Presidente del Comité Organizador Greencities 2025, Rafael Sánchez. Una feria que se centra en aplicar las tecnologías digitales, ya que está demostrado que a través de ellas se ahorra más de un 15% de CO2 en sectores como el turismo.

«El futuro será digital, verde y sostenible o no será»

Más de 150 expertos

«Ponemos sobre la mesa el conocimiento», reconoce el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López quien ha recordado que  tienen en proceso de licitación veinte mil paneles fotovoltaicos que va a hacer que la UMA sea 100% sostenible. «Además, estamos trabajando con EMASA para traer aguas verdes a toda la universidad», recuerda el rector.

Por último, ha intervenido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien ha recordado el compromiso de la ciudad en materias de sostenibilidad. «Desde el Ayuntamiento apostamos por el transporte público y eficiencia energética», recuerda De la Torre, que ha aprovechado para recordar el compromiso pendiente con otras administraciones para continuar siendo más eficaces en materia de residuos e innovación tecnológica.

Soluciones sostenibles

En esta 16º edición, el Palacio de Ferias y Congresos se ha llenado de ‘stands’ donde se han presentado sistemas de control ambiental, plataformas de autoconsumo solar, herramientas para la gestión de residuos o proyectos para ahorrar el consumo eléctrico en las ciudades. También se incluyen en el programa,  ponencias y debates de más de 150 expertos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Almeida, alcalde de Madrid: «Yo de mayor quería ser como Paco de la Torre»

Laura Flores

El Ayuntamiento de Málaga tala una decena eucaliptos de los Baños del Carmen que estaban «perdiendo vitalidad»

Sebastián Jarillo

Agenda cofrade: la procesión extraordinaria de Jesús de la Soledad abre el mes del rosario

Manuel García