El tiempo:
101TV

La Feria de Málaga produce más de 1.170 toneladas de basura entre el Centro y el Real

Con el punto y final a la Feria de Málaga 2025 llega el momento de hacer balance. Según los datos aportados por el Ayuntamiento, a través de una nota de prensa, durante este periodo se han recogido 1.176 toneladas de basura (más de 470 en el Real y el resto en el Centro), un 0,5% más respecto al año anterior.

La limpieza de residuos del desmontaje del Real Cortijo de Torres, por su parte, se prolongará hasta el próximo 29 de agosto. Limasam procederá a la limpieza general tras el desmontaje de las casetas, concentrando la mayor parte de sus esfuerzos en el Real y barriadas aledañas.

Detienen a un hombre por realizar presuntos tocamientos a una mujer en una caseta de la Feria de Málaga

Otro de los datos que se extraen del comunicado emitido desde el Consistorio es que la EMT ha registrado, durante los ochos días de Feria, más de 1,5 millones de desplazamientos. Esta cifra supone un aumento del 2,6% respecto a la Feria del año pasado.

Aunque el autobús se ha convertido en la gran alternativa para ir a la Feria de Málaga, los problemas de movilidad persisten. Son muchas las personas que acuden al Real a diario y, aunque no siempre, se producen ‘tapones’ de vehículos.

También sobre movilidad, los aparcamientos municipales del Centro Histórico han alcanzado el 86% de ocupación media durante las horas de la Feria del Centro. La red de aparcamientos municipales situados en el centro y su entorno ha ofrecido un total de 5.066 plazas distribuidas en diversos aparcamientos. En el Real, la oferta de zonas de estacionamiento para vehículos con 3.535 plazas en distintos espacios en el entorno del recinto ferial y 2.990 para motos han registrado una ocupación media del 80%.

Seguridad

Durante la Feria, los agentes han llevado a cabo 3.630 cacheos preventivos y la seguridad se ha reforzado con la instalación de 16 cámaras de videovigilancia en diferentes puntos del Real, que se han sumado a las 68 desplegadas en el Centro y al sistema de vigilancia aérea con drones.

La Policía Local ha realizado 151 intervenciones por riñas y ha denunciado a 80 personas por hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública, nueve personas por permanencia y concentración de personas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública, otras nueve por consumo de alcohol por parte de menores y 24 por ejercer labores de ordenación y aparcamiento de vehículos sin autorización.

Respecto a establecimientos públicos y casetas, durante toda la semana de Feria se han llevado a cabo 447 intervenciones, las cuales han dado lugar a 64 apercibimientos y 26 denuncias.

En cuanto a la vigilancia del tráfico para fomentar la seguridad vial, el Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA) ha llevado a cabo 2.352 pruebas de alcoholemia y drogas, que han dado como resultado 107 positivos por alcoholemia con multa y 16 positivos penales, así como cinco por drogas. Igualmente, se ha procedido a la inmovilización de 66 vehículos y se han registrado 33 denuncias por exceso de velocidad.

En lo referente al paseo de caballos, se han realizado 44 controles en el recinto ferial, con un balance de seis denuncias: tres expulsiones del recinto por distintos motivos, dos denuncias por no ir vestidos de forma tradicional y una por uso indebido de espuelas o fustas.

Asistencias sanitarias

Se han atendido más de 200 avisos y se han 160 asistencias de diversa consideración, la mayoría leves por posibles intoxicaciones etílicas, limpiezas o atenciones de heridas por cortes o mareos. Además, se ha localizado a siete personas perdidas (menores y mayores).

El dispositivo sanitario municipal ha contabilizado cerca de 2.000 asistencias. Prácticamente la mitad han sido por abuso de alcohol, seguidas de heridas leves. Durante toda la Feria han sido necesarios 60 traslados a centros hospitalarios, entre las que figuran diez por intoxicaciones etílicas, dos por intoxicación por ingesta de benzodiacepinas y una persona por ictus.

Comercio

Los distintos dispositivos de control en la Feria han dado lugar al levantamiento de 36 actas a casetas por incidencias en seguridad alimentaria y otras 21 por incumplir los requisitos de seguridad alimentaria en el transporte, así como a la intervención de un total de 772,91 kilos de productos por distintos motivos.

En cuanto al Servicio de Vía Pública, en la Feria del Centro se han levantado cuatro actas por incumplimiento de la ordenanza. En concreto, dos han sido por exceso de ocupación localizadas en las calles Camas y Castillo de Sohail, respectivamente, y dos por falta de autorización para ocupar la vía pública. También se ha procedido a la retirada de sombrillas, cartelería, expositores separados de puestos ambulantes y barriles no permitidos o que ocupaban el paso peatonal y se han intervenido varios puestos de venta ambulante no autorizada de artículos de feria.

En el Real, se ha levantado un acta a un puesto de comida preparada por carecer de autorización y otro a un puesto ambulante por venta de productos no autorizados y ocupar más extensión de la permitida. Igualmente, se ha intervenido en varios puestos de venta de artículos infantiles sin autorizar.

Por otro lado, se ha colaborado con Policía Local para retirar venta no autorizada, especialmente de zumos tropicales y de bolsas de hielo en la Explanada de la Juventud, donde se intervinieron y se levantaron actas a tres carritos de venta de hielo.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Muere un motorista en Málaga tras chocar con un coche en Muelle Heredia

101 TV

Málaga acumula más de 1.600 millones de euros con las exportaciones en el primer semestre del año

101 TV

Detienen a un hombre por realizar presuntos tocamientos a una mujer en una caseta de la Feria de Málaga

101 TV