Fermasa ha abierto sus puertas este viernes a uno de los eventos más innovadores del panorama cultural y digital en España, el FLASH! Fest, el primer gran encuentro nacional de creadores de contenido digital, que se celebrará hasta el 5 de octubre coincidiendo con la Feria General de Muestras y la Feria de los Pueblos y Sabores de Nuestra Tierra. El recinto ferial de Armilla se transforma así en un espacio donde la comunicación, la gastronomía, el turismo y la ciencia se cruzan con el mundo de las redes sociales y la creación de contenido, todo en un ambiente accesible, formativo y experiencial.
El evento, que cuenta con más de 25 creadores de contenido y superan los 25 millones de seguidores sumando a todos sus participantes, ofrece durante tres días charlas, talleres, demostraciones culinarias y encuentros directos con influencers nacionales como Patry Montero, Cisco García, Ari Geli, Mayichi o Peldanyos, además de referentes andaluces como Gran-Hambrienta, Gastroviajera, Niño Safaera o Carmen de Granada.
Influencers en primera persona
Entre los creadores más esperados de esta edición, Peldanyos se ha convertido en una de las voces más cercanas y reflexivas del festival. Confiesa que llegó a Granada “con jet lag nacional”, pero con una primera impresión muy positiva del recinto y su atmósfera visual. Aunque es habitual verlo en redes sociales, reconoce que nunca antes había dado una charla en directo: “Hago vídeos para miles de personas, pero la pantalla crea una distancia. Tener al público delante, en vivo, impone. Es todo un reto”, comenta.
Su intervención en el FLASH! Fest, según explica, será una charla íntima y honesta sobre su trayectoria y los aspectos menos visibles del trabajo en redes sociales. «Es un trabajo privilegiado, sí, pero también hay mucho que la gente no ve: gestión del estrés, exposición constante, presión… Hay que tener la cabeza muy bien amueblada». A pesar de eso, tiene claro que seguirá en su línea habitual, apostando por contenido auténtico, cercano, y con un fuerte vínculo con su comunidad. “Quiero hacer más cosas que me conecten con la gente. Me gustan las experiencias que me sacan de la burbuja del creador, que me devuelven a lo cotidiano”, afirma.
En esa misma línea de conexión emocional con su audiencia se mueve Mayichi, otra de las participantes más reconocidas del festival, quien ha celebrado que este sea su primer evento en Granada. Aunque ya conocía la ciudad por motivos personales y familiares, participar en FLASH! Fest le supone una vivencia nueva y muy especial. “Estoy emocionada. Me gusta mucho el contenido que han preparado, es muy variado y creo que va a gustar. Es una forma muy bonita de desvirtualizar a quienes te siguen”, dice.
Para ella, el contacto directo con el público es algo que valora profundamente. Ver las caras detrás de los perfiles, escuchar sus historias y compartir momentos reales le da un valor añadido a lo que hace. Recuerda cómo empezó en este mundo como un simple hobby, combinando trabajo y estudios, sin imaginar que terminaría siendo su profesión. “Ha sido un camino de mucho esfuerzo, de cambios constantes, pero cada paso ha valido la pena”, asegura.
De cara al futuro, tiene en mente nuevos proyectos y contenidos más personales, y este festival representa una oportunidad para compartir parte de esa evolución. En su intervención junto a Arigeli, centrada en la experiencia deportiva tras su participación en eventos como “La Velada” o la “Queens League”, abordará cómo la creación de contenido también puede incluir la superación personal, la disciplina y el trabajo en equipo. Una faceta menos conocida de los influencers, pero igual de potente.
Redes, cultura y aprendizaje, un nuevo ecosistema digital
FLASH! Fest no solo reúne a fans e influencers; también es una plataforma de formación y profesionalización. La UGR ha diseñado un programa donde expertos en comunicación digital, ciencia, marketing y cultura compartirán herramientas y estrategias para futuros creadores. El festival cuenta con varios espacios: un escenario principal para conferencias, una zona de cocina en directo, talleres prácticos y áreas de encuentro informal donde el público puede conversar directamente con los invitados.
El acceso es abierto mediante entrada diaria o bono para todo el evento, y durante tres días Fermasa se convierte en el punto de encuentro para una comunidad digital que ya no se limita a las pantallas, sino que busca su sitio en la vida pública, empresarial y educativa.
Lo que comenzó como un experimento en formato festival, ya apunta a convertirse en una referencia nacional. La sinergia entre instituciones públicas, comunidad universitaria, creadores y empresas abre la puerta a una nueva forma de entender los festivales: no solo como ocio, sino como plataformas de formación, inspiración y comunidad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es