Puertos del Estado ha devuelto a la Autoridad Portuaria de Málaga el proyecto básico del hotel torre en el Dique de Levante solicitando más información. El documento, recibido este miércoles por la mañana, incluye además una recomendación de la Abogacía del Estado para repetir el proceso de adjudicación. El organismo dependiente del Ministerio de Transportes solicita una mayor justificación del interés general que la iniciativa tendría para la ciudad, además de la elaboración de nuevos informes técnicos que sustenten el proyecto.
La recomendación, fundamentada en un principio de prudencia, señala que han transcurrido diez años desde el inicio de la tramitación y se han presentado al menos tres versiones diferentes del proyecto hotelero. Según la Abogacía, este procedimiento aportaría mayor seguridad jurídica al expediente.
Puertos del Estado requiere más documentación técnica y mejor justificación del interés público para la ciudad
En caso de materializarse esta recomendación, el procedimiento debería publicarse en el Boletín Oficial del Estado, lo que permitiría a cualquier grupo empresarial presentarse para obtener los derechos de explotación de la parcela. Se trata de un trámite similar a un concurso público, aunque iniciado a instancia de particular y no de la Administración.
Esta situación plantea interrogantes sobre la continuidad del proyecto actual. Los actuales promotores deberían volver a presentarse al proceso, lo que abre incógnitas sobre la disposición del arquitecto David Chipperfield a participar en una nueva competencia y sobre el mantenimiento del compromiso financiero del fondo catarí Al Alfia.
El trámite de concurrencia que adjudicó el proyecto se resolvió hace aproximadamente una década. En aquel momento, la Autoridad Portuaria de Málaga designó a Andalusian Hospitality II, sociedad formada por Hesperia y el fondo Al Alfia, para desarrollar una torre de hasta 150 metros en el Dique de Levante.
El último diseño presentado
El proyecto inicial contaba con la firma del arquitecto José Seguí. El año pasado, antes del vencimiento del plazo para presentar la documentación, la promotora anunció la incorporación de David Chipperfield, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura, como nuevo arquitecto del proyecto.
La propuesta presentada recientemente incluye cambios respecto al diseño original: la planta evoluciona de oval a rectangular, el basamento aumenta sus dimensiones y la altura se incrementa de 116 a 144 metros. El equipo de Chipperfield presentó el proyecto la semana pasada en Málaga sin la presencia del arquitecto. Tampoco asistieron al acto representantes del Ayuntamiento ni de la Autoridad Portuaria.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es