El tiempo:
101TV

Funcionarios exigen mejores condiciones laborales y salariales en San Telmo

Miles de empleadas y empleados públicos se han concentrado este miércoles ante el Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía, convocados por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), para reclamar la mejora de sus condiciones laborales y salariales, así como un refuerzo de los servicios públicos en la comunidad.

Bajo el lema “Ahora más que nunca. Servicios públicos, lo primero. Tú lo mereces”, la organización sindical ha denunciado el “bloqueo” en la negociación colectiva, que atribuye a decisiones políticas y estratégicas del Gobierno andaluz y de otras organizaciones sindicales.

“El parón injustificado del diálogo con la Junta perjudica gravemente a las empleadas y empleados públicos, que llevan años soportando el deterioro de sus condiciones y una pérdida progresiva de poder adquisitivo”, ha señalado el presidente de CSIF Andalucía, Germán Girela, durante la movilización.

los manifestantes reclaman aprobar el preacuerdo existente entre las partes

El sindicato reclama la convocatoria urgente de la Mesa General de Negociación Común para aprobar el preacuerdo para la mejora del empleo público, un documento que, según CSIF, cuenta con el aval económico y el informe favorable de la Consejería de Hacienda. “No podemos permitir que acuerdos técnicamente cerrados hayan sufrido un retroceso injustificado”, ha advertido Girela.

Entre las principales reivindicaciones se encuentran la implantación de la carrera profesional, la evaluación del desempeño y la actualización de los convenios colectivos. “No pedimos privilegios, sino respeto a los miles de profesionales que sostienen los servicios públicos de Andalucía con su esfuerzo diario”, ha subrayado el dirigente sindical.

Girela ha destacado además que la protesta no se limita a los intereses de los trabajadores públicos, sino que persigue “defender a la ciudadanía andaluza, que necesita unos servicios públicos de calidad y con profesionales reconocidos y motivados”.

El líder sindical ha criticado que la apuesta de la Junta por los servicios públicos “no es real”, al persistir problemas como la falta de personal, la temporalidad y la sobrecarga laboral. “Sin unos servicios públicos fuertes no podremos hablar de una Andalucía justa y moderna”, ha dicho.

Finalmente, Girela ha recordado que “la inversión en empleo público no es un gasto, sino una apuesta por el progreso social y económico”, y ha insistido en que reforzar el sector público “repercute directamente en la igualdad, la cohesión y el bienestar de la sociedad andaluza”.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sanz defiende los «cambios» para conformar su equipo como consejero de Sanidad y anticipa más para «abrir nueva etapa»

101 TV

CSIF no participará en la manifestación en defensa de la sanidad pública andaluza por discrepancias con los organizadores

101 TV

Andalucía supera por primera vez el medio millón de empleados en turismo con 9.500 millones durante verano

101 TV