El tiempo:
101TV

Gatos negros en Halloween: ¿se pueden adoptar o no?

Los gatos, concretamente los negros, son el animal de las brujas y los protagonistas de muchas leyendas, la mayoría relacionadas con rituales esotéricos y mitos del mundo oculto. A escasas semanas de Halloween, las protectoras de animales tienen que tomar una decisión difícil: permitir o no la adopción de gatos negros en las últimas semanas del mes.

El protagonismo de este animal en Halloween trae consigo algunos riesgos, y depende del lugar, las políticas de las protectoras y el contexto, la respuesta de si pueden darse en adopción varía. Distintas asociaciones españolas han decidido limitar temporalmente la adopción de gatos negros. Por ejemplo en Terrassa, ciudad de Barcelona, ante la proximidad del día más ‘terrorífico’ del año, las protectoras han decidido evitar los posibles sacrificios o actos de crueldad hacia los felinos prohibiendo adoptarlos, por lo menos en estas semanas.

La instrucción dice lo siguiente: “Con motivo de la llegada del periodo de Halloween y siguiendo el criterio de prudencia aplicado por varias entidades de protección animal, se establece que, de manera temporal y excepcional, el Centro de Animales Domésticos de Terrassa y la protectora colaboradora limitarán las adopciones y acogidas de gatos de color negro entre el 1 de octubre y el 10 de noviembre”.

¿Es posible adoptar en Málaga?

Desde la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga la respuesta es que sí, se permite adoptar gatos negros. «En ningún momento hemos prohibido adoptarlos en esta fecha, de hecho este mismo día una familia se llevaba uno», comenta una de las encargadas.

Además de la protectora, desde el Centro de Protección Animal Municipal, comentan que «es la primera vez que escuchan la noticia». «No estamos enterados de esa medida, sabemos que se lleva a cabo en distintos sitios de España, sin embargo, nosotros todavía no la hemos aplicado, hasta lo que yo sé», comentaba uno de los secretarios.

Aunque en la actualidad estas supersticiones han perdido rigor científico, las protectoras usan estas medidas para ‘curarse de espanto’. Desde la Edad Media se creía que eran “familiares” de brujas o que contenían malas energías, sin embargo, aunque prevalezcan en menor medida, la decisión, según respaldan estudios sobre este tema, está «justificada».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Nacho Vigalondo recibe el Premio de Honor en Benalmádena: «Gracias a festivales como éste existen directores como yo»

101 TV

Dani Carnero se sincera: «Cocino para el cliente no para ganar premios»

Laura Flores

El PIB andaluz crece tres décimas por encima de la media nacional y más del doble que la Zona Euro

101 TV