Por primera vez, Gerardo Tinoco, más conocido en el circuito del freestyle como Gerdo, ha conseguido clasificarse para la Final Nacional de Red Bull Batalla de los Gallos, uno de los eventos más importantes del panorama de la improvisación en habla hispana. Lo ha hecho tras una destacada actuación en Torremolinos, en un año en el que, según sus propias palabras, llegaba “con menos expectativas que nunca”.
Rap y Semana Santa
“Cumplí el sueño de todos los chavalitos que empezamos a rapear”, explica con la emoción aún presente, mientras rememora una jornada en la que se enfrentó a rivales de gran nivel. Sin embargo, una de las cosas que ha llamado especialmente la atención en su paso por la regional malagueña han sido las referencias inesperadas a la Semana Santa sevillana.
En un país donde aún sorprende que la cultura urbana y la tradición religiosa puedan convivir, Gerdo es una figura que rompe estereotipos. “Me dicen que soy un bicho raro, pues soy rapero, friki y capillita. Pero es lo que soy. La Esperanza de Triana va conmigo a todos lados, incluso en forma de colgante”.
“A los del norte les cuesta entenderlo, pero es que esto no se puede explicar. Tienes que venir, verlo, vivirlo. Nadie puede explicarte lo que se siente al ver a tu Virgen pasar por tu barrio”, afirma este freestyler de Dos Hermanas.
Su devoción a la Esperanza de Triana
Gerdo nunca esconde su devoción por la Esperanza de Triana, ni su vinculación con el mundo cofrade. De hecho, en sus rimas de la regional se atrevió a introducir palabras como “capataz”, lo que generó sorpresa en parte del público.
“La imagen a la que más devoción le tengo es la Esperanza de Triana. Desde chico me enamoré. Mi padre estuvo más de veinte años tocando en la banda de la Estrella de Dos Hermanas y en mi casa la Semana Santa ha estado siempre muy presente”, comenta Gerdo. Este rapero también siente un fuerte vínculo con el Cautivo de Dos Hermanas.
Esa espiritualidad no es un simple adorno en sus rimas. Tal y como relata, la noche antes de su clasificación en la regional vivió una experiencia que él mismo califica como clave. “No podía dormirme, tenía el cuerpo raro y sentía que tenía que ver al Cristo y a la Virgen. Estaba en Málaga, pero algo me empujó a buscar vídeos, y el primero que me salió fue Las Tres Caídas en Campana. Vi la levanta con la marcha ‘El Hijo de Dios’… y al terminar, me dormí. Como si me hubieran dado la fuerza que me faltaba”.
Gerdo reconoce que, aunque no se consideraba creyente en el sentido estricto, a partir de ese momento no tiene duda: “Después de lo que viví ese día, tengo que ser creyente. No hay otra”.
Representar a Sevilla
Ahora, con la vista puesta en la gran final del 19 de julio en Barcelona, dice no tener nervios, sino ganas. “Estoy contando los días. Quiero ser yo mismo en el escenario, como en Málaga, y que salga lo que tenga que salir. Esto no se puede preparar del todo, en el momento se juega mucho”.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es