La cantante cubana Gloria Estefan llenó este domingo la Plaza de Colón con un concierto gratuito, con motivo de la semana de la Hispanidad, donde cantó algunos de sus temas más emblemáticos, como ‘Mi tierra’, ‘Conga’ y ‘Hoy’.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se sumó a los miles de madrileños que llenaron la Plaza de Colón para «disfrutar» del concierto gratuito de la cantante y compositora de origen cubano Gloria Estefan, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
Esta actuación, convertida en uno de los actos centrales de la programación de Hispanidad 2025, se enmarca en la quinta edición de este evento cultural que se celebra bajo el lema ‘Todos los acentos del español caben en Madrid’.
Estefan, embajadora de la música hispana, ha conmemorado en Madrid el 50º aniversario del inicio de su trayectoria artística con una actuación «histórica», en la que además de interpretar sus temas más representativos, ha presentado canciones de su último trabajo discográfico, ‘Raíces’.
Algunos de los seguidores de Estefan admitían que llevan desde las 6 horas de la mañana, pero aseguran «merece la pena». Una de las fans mostraba su felicidad y emoción por acudir a una actuación de la cantante por primera vez. «Me enteré de que ella venía y dije, dejo todo y vengo».
Respecto a las canciones favoritas, una joven se mostraba insegura pues según aclaraba «todas son muy bonitas». Por su parte, otra asistente indicaba que su tema preferido es ‘Mi tierra’ porque representa a «todas las personas» que vienen de otro país «para buscar un futuro mejor».
Cabalgata de la Hispanidad
Por la tarde, la Gran Cabalgata de la Hispanidad recogió el relevo y tomó la Gran Vía. Este desfile reunirá a 2.500 participantes de los 23 países de habla hispana, junto con Filipinas, que se suma por primera vez a la fiesta.
Argentina, país invitado de honor en esta edición, abrió el desfile, acompañada de destacadas agrupaciones, entre otras, Leyendas de México, Mariachi Sol de América, Macondo de Colombia, el Ballet Dominicano de Europa, Kathia Coronel de Paraguay, San Simón Sucre de Bolivia, Raíces y Cal y Canto de Chile, Muana Sinepi de Guinea Ecuatorial o La Tremenda de Cuba.
Madrid también tendrá un papel protagonista con un homenaje a Francisco de Goya a cargo de la compañía Morboria, junto a la Banda Sinfónica Complutense, el Conservatorio Arturo Soria, la Banda Teresa Berganza y agrupaciones de danza tradicional.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es