La polémica después de que el Centro Nacional de Ciberseguridad no vaya a tener sede física ni en Málaga ni en León, está servida. El Ministerio de Transformación Digital y el delegado del Ejecutivo en Andalucía, Pedro Fernández, han recordado que el Centro Nacional de Ciberseguridad estará adscrito al Departamento de Seguridad Nacional y que, por tanto, no se prevé una ubicación física para el mismo.
Así, y ante las críticas vertidas este jueves desde la Junta y el PP-A por la no ubicación del referido centro en Málaga, Fernández ha dicho que el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, «falta totalmente a la verdad».
Málaga se queda sin Centro Nacional de Ciberseguridad: la Junta denuncia el «agravio» del Gobierno
«Es completamente falso que se vaya a construir o crear una nueva sede para el Centro Nacional de Ciberseguridad. El anteproyecto de ley prevé una nueva estructura organizativa en la que el Centro Nacional de Ciberseguridad estará adscrito al Departamento de Seguridad Nacional que está ubicado en Moncloa. Por lo tanto, no se construirá una nueva sede que requiera de una nueva instalación», ha explicado Fernández en una nota difundida a los medios.
Así, tras incidir en que «es un departamento administrativo», Fernández ha criticado: «El señor Sanz lo sabe, y sabe que no dice la verdad. La única intención es generar otra falsa polémica y ocultar los graves problemas que hay en Andalucía como consecuencia de la pésima gestión del país».
«No se trata de ninguna agencia»
Por su parte, desde el Ministerio de Transformación Digital indican: «Tal y como se indica en la Disposición adicional primera del Anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, el Centro Nacional de Ciberseguridad estará adscrito Departamento de Seguridad Nacional».
Y añaden que el Centro es «un Centro de Coordinación de las Autoridades Competentes, de los CSIRTs de Referencia y de otros Ministerios, además de coordinar la representación internacional».
«Por tanto, no se trata de una agencia ni de ninguna institución de nueva creación que requiera de una ubicación física; es un departamento administrativo más», concluyen.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, también ha salido al paso de las críticas vertidas desde la Junta y del PP respecto al futuro Centro de Ciberseguridad Nacional y ha aclarado que este no tendrá sede física, sino que será una labor encomendada a una persona del Departamento de Seguridad Nacional.
Así lo ha trasladado Salas a los medios de comunicación a través de una nota en la que ha dicho que en torno al Centro de Ciberseguridad nacional hay «una polémica estéril desde el principio».
«El Centro de Ciberseguridad Nacional no es un centro en sí con sede física, es una labor encomendada a una persona que pertenece al Departamento de Seguridad Nacional, que será la encargada de coordinar los centros de ciberseguridad ya existentes, que sí tienen sede física y personal, como son el Incibe (el Instituto Nacional de Ciberseguridad) y como es el Centro Criptológico Nacional».