El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha concedido este la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo, la máxima distinción del Ejecutivo en deportes, al exseleccionador nacional de baloncesto Sergio Scariolo.
Con la máxima distinción que concede el Gobierno de España en materia deportiva se reconoce la labor del técnico italiano durante los quince años en los que Sergio Scariolo ha dirigido la selección española de baloncesto, en una de las etapas más brillantes de su historia, así como su papel en la construcción de un «modelo de éxito» desde la base hasta la élite.
Sergio Scariolo (Brescia, 1961) debutó al frente de la selección española en 2009. Ese mismo año conquistó el primer Eurobasket junto a la ‘Generación de Oro’, liderada por Pau Gasol y Juan Carlos Navarro. Las victorias continentales se repitieron en tres ocasiones: en 2011, en 2015 y en 2022.
A estos cuatro oros europeos se suman bajo su dirección el bronce en el Eurobasket de 2017, el oro en el Campeonato del Mundo de 2019 y la plata y el bronce olímpicos en los Juegos de Londres 2012 y Río 2016.
Este palmarés le convierte en el seleccionador de baloncesto más laureado de nuestra historia, con ocho de los veinte podios totales del equipo en Mundiales, Europeos y Juegos Olímpicos, y cinco de los seis oros cosechados.
Su legado como una de las figuras más importantes e influyentes del baloncesto mundial no se limita a las medallas conseguidas, sino que también es destacable la filosofía de trabajo y la estructuración de un modelo de éxito sostenible que ha transformado la identidad del baloncesto español, de la base a la élite.
Bajo su liderazgo se ha priorizado la cohesión de grupo, la resiliencia mental y el desarrollo del talento por encima del brillo individual. Scariolo ha sido capaz de gestionar la progresiva retirada de las leyendas y liderar una profunda y exitosa transición generacional, apostando por jugadores jóvenes y generando cantera.
Durante su trayectoria al frente de la selección, a la que ha puesto fin después de quince años, han debutado 64 nuevos jugadores en partidos oficiales o amistosos. 28 de ellos llegaron a disputar al menos un gran torneo.
«Broche de oro»
Más allá de la cancha, Sergio Scariolo también ha materializado su compromiso social a través de la Fundación Césare Scariolo (FCS), creada en memoria de su padre y dedicada al apoyo de menores y familias que enfrentan el cáncer.
Con la concesión de la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo a Scariolo, el Gobierno de España pretende destacar su labor de excelencia al frente de la selección española de baloncesto, que le ha llevado a alcanzar sus mayores éxitos; su compromiso con el deporte español siendo italiano, lo que refleja de manera evidente su compromiso con el país; y su trayectoria de ejemplaridad, reconocimiento internacional y trascendencia.
Para la ministra Pilar Alegría, este reconocimiento es «el broche de oro a una trayectoria impecable, tanto dentro como fuera de la cancha». «Ha llevado a nuestro baloncesto a lo más alto del deporte universal, manteniendo ante todo la humanidad, la humildad y el sentimiento de equipo. ‘La Familia’ no es solo una forma de llamar a la selección; es toda una declaración de intenciones, una forma única de entender el vínculo entre el entrenador y los jugadores, una fórmula de éxito que nos ha dado y nos seguirá dando grandes alegrías en el futuro», señaló la ministra.
Alegría destacó el «incalculable legado» que deja Scariolo en el baloncesto nacional y en la proyección internacional de España. Sergio Scariolo, el primer extranjero no nacionalizado que recibe la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo, une su nombre a una lista en la que figuran personalidades como Pau Gasol, Rafael Nadal, Blanca Fernández-Ochoa, Andrés Iniesta, Teresa Perales, Arantxa Sánchez-Vicario, Carlos Sáinz o Miguel Induráin, entre otros.