El Gobierno deja en manos de la Junta el futuro del grado de IA, tras admitir las reclamaciones de la Universidad de Granada (UGR). La Comisión de Reclamaciones de Verificación y Acreditación de Planes de Estudios del Consejo de Universidades, después de reunirse este viernes, ha decidido solicitar a la Agencia para la Calidad Científica y Universidades de Andalucía (Accua) que reconsidere su negativa a dichos estudios. Fuentes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades han informado a última hora del movimiento, que respalda a la entidad universitaria granadina.
La citada comisión, dependiente del Ministerio, ha resuelto «por unanimidad» pedir a Accua que valore si se ratifica en su decisión negativa respecto a la verificación de los grados de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial propuestos por la UGR o si, tras examinar las aportaciones realizadas, considera «adecuado cambiar de decisión». También insta a la reconsideración del grado de Ingeniería Biomédica, propuesto de manera conjunta entre el organismo granadino y la Universidad de Jaén.
«De esta forma, la Comisión de Reclamaciones de Verificación y Acreditación de Planes de Estudios del Consejo de Universidades responde a las reclamaciones formuladas por ambas universidades públicas tras la decisión desfavorable por parte de la Accua respecto a ambos grados», indica el comunicado remitido desde el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En el mismo, subraya que la comisión ha actuado en este caso «de igual forma que lo ha hecho con otros títulos universitarios de otras universidades, que también habían trasladado sus reclamaciones».
Apoyo
Este mismo viernes, la Junta del Gobierno Local manifestó el apoyo del Consistorio a la Universidad de Granada en el recurso presentado ante la comisión. El Ayuntamiento de la capital considera que este proyecto académico es sólido, necesario y alineado con la estrategia de futuro de la ciudad, así como que la implantación de esta titulación resulta «esencial» para seguir fortaleciendo el papel de la misma como municipio del conocimiento.