Después de varias candidaturas fracasadas del Ayuntamiento de Málaga para ser sede internacional en diferentes ámbitos y de la confusión sobre el Centro Nacional de Ciberseguridad, que finalmente será una oficina administrativa adscrita a La Moncloa, ahora el Gobierno central quiere lanzar a Málaga en la carrera para ser la sede de la Autoridad Aduanera Europea. Una candidatura impulsada por el Ejecutivo a través de la cartera de Hacienda tras una solicitud realizada por el Ayuntamiento de Málaga, y que buscará que la Costa del Sol se sitúe a la vanguardia europea en el ámbito de las aduanas.
La Autoridad Aduanera Europea es una Agencia descentralizada de la Unión Europea cuya creación está recogida en la propuesta de Nuevo Código Aduanero de la Unión. Este organismo, que iniciará su actividad en 2026, forma parte de la normativa central del paquete de reforma aduanera presentado por la Comisión Europea el 17 de mayo de 2023.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha hecho este anuncio durante su clase maestra en el Rectorado de la Universidad de Málaga (UMA). La dirigente socialista, que ha participado en los cursos de verano de la Fundación de la Universidad, ha dicho que la intención del Ejecutivo es traer a Málaga este organismo centralizado de la Unión Europea (UE) que empezaría a funcionar a partir de 2026.
La vicepresidenta @mjmonteroc acaba de anunciar que el Gobierno de España va a impulsar la candidatura de #Málaga para que sea sede de la Autoridad Aduanera Europea.
Una gran noticia para reforzar la proyección internacional de nuestra ciudad. Seguimos!! pic.twitter.com/mU8gWk65Rr
— Dani Pérez /❤️ (@aDanielPerez) July 17, 2025
«Vamos a poner todo la carne en el asador porque Málaga es una ciudad que cumple todos los requisitos para acoger este organismo y ser referencia en esta materia», ha indicado Montero en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de Málaga.
Málaga se queda sin Centro Nacional de Ciberseguridad: la Junta denuncia el «agravio» del Gobierno
«Espero que finalmente lo podamos conseguir», ha afirmado Montero sobre esta propuesta que tiene que ser aprobada por la Unión Europea. Está por ver en qué se traduce a nivel de puestos de trabajo y atracción de proyectos este organismo de la Autoridad Aduanera Europea.
La creación de la EUCA, por sus siglas en inglés, está vinculada a uno de los elementos nucleares de esa reforma aduanera. Se trata de la creación de un ‘Customs Data Hub’, es decir, el Sistema electrónico único para las
gestiones aduaneras en la UE. La Autoridad Aduanera Europea sería la responsable de la creación, mantenimiento y gestión de ese sistema especializado para un ámbito tan amplio y complejo.
El Gobierno, tras la petición de la administración local malagueña, y en coordinación con esta misma y con la Junta de Andalucía, presentará la candidatura de Málaga ante la Comisión Europea. Tras un periodo de audiencias de las distintas candidaturas, se votará en el Consejo y el Parlamento Europeo la designación final de la sede.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es