El Gobierno central tiene previsto abrir en diciembre el proceso de licitación del proyecto de detalle y de las obras del futuro IMEC de Málaga por 190 millones de euros. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha visitado la sede central de IMEC, ubicada en Lovaina, Bélgica.
Desde el Ministerio que dirige López han recordado, a través de una nota de prensa, que el futuro centro es un proyecto financiado por el Gobierno junto con Imec, en colaboración con la Junta de Andalucía, y coordinado técnicamente por la empresa pública española Ineco.
El Gobierno ha comprometido para este proyecto una financiación de 500 millones de euros y tiene previsto abrir el proceso de licitación del proyecto de detalle y de las obras en el próximo mes diciembre con un presupuesto de más de 190 millones de euros.
El IMEC prevé empezar a construir su centro de microchips en Málaga a principios de 2027
«La iniciativa supone un hito para la industria europea al constituirse en Málaga la primera instalación de sala blanca avanzada de investigación y desarrollo de Imec fuera de Bélgica. Este proyecto contribuirá a aumentar la autonomía estratégica y soberanía tecnológica de España y Europa en el ámbito de los microchips y semiconductores», ha valorado el ministro del ramo.
En Lovaina, el ministro se ha reunido con el vicepresidente ejecutivo y CSO de Imec, Jo De Boeck, y con el director de la filial Imec España, Karel van Gils. Durante el encuentro, han analizado los avances en el proyecto de Málaga, una iniciativa estratégica para el fortalecimiento del ecosistema de semiconductores, al desarrollarse nuevos prototipos de microchips.
España y Europa, a la vanguardia
Su actividad servirá para posicionar a España y Europa a la vanguardia de futuros procesos tecnológicos, con numerosas aplicaciones en ámbitos como la medicina, la fotónica, la cuántica y otras industrias transformadoras.
La que será la primera instalación avanzada de I+D en semiconductores de 300 mm en España, incluirá hasta 2.000 metros cuadrados de sala blanca, más de 60 herramientas avanzadas de procesado, así como un amplio espacio de I+D y prototipado. Las ingenierías de Ineco y Drees & Sommer, junto con Imec, continúan trabajando en la definición de los términos para la construcción del centro.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es