Málaga

El tiempo:
viernes, 25 de julio de 2025
101TV

Golden Dike y Jesús Carralero, sobre el crecimiento de la NCAA: «Antes éramos seis o siete, ahora, a la que pueden se van»

El fenómeno NCAA se ha convertido en una vía más que interesante para muchos jugadores de baloncesto jóvenes que reciben ofertas deliciosas en el aspecto económico y en un dolor de cabeza para los directores deportivos, de cantera y demás encargados de la explotación del talento del deporte de la canasta en España. El empoderamiento monetario de los jóvenes con la aparición del NIL entre otras nuevas variantes, abren una puerta a jugadores noveles que se encuentran entre la piscina que supone jugar contra chicos de su misma edad y el océano que es la Liga Endesa o la Primera FEB.

De ello saben Golden Dike y Jesús Carralero, dos interiores malagueños de 24 años que emprendieron la ruta estadounidense antes de su explosión. Ambos acudieron al plató de 101TV para participar en el programa ‘Zona Verde’ del pasado martes, en el que ofrecieron sus impresiones sobre sus etapas en Estados Unidos y trataron de explicar el punto de vista de los que ahora marchan, a los que entienden debido a las actuales circunstancias:

«Se ve mucho la falta de oportunidades en los últimos años, el salto de cantera, de estar jugando contra chicos de 17 o 18 años y pasar a jugar en Primera FEB es complicado. A la mínima que los chavales tienen una oportunidad de saltar el charco, se van. Es algo con lo que se va a tener que vivir, el tema del NIL, como está creciendo todo muchísimo» analiza Carralero, que al ser preguntado si consiguió rascar los ingresos de los que ahora tienen lugar, confesó que «no los números que manejan ahora, pero algo he pillado», recordando que cuando ambos partieron, eran tan solo seis o siete españoles los que optaban por aquel camino.

¿Hay solución?

Dike entiende que hay un problema de difícil solución: «Te tienes que equivocar. Evidentemente en las canteras en las que estábamos nosotros, no vas a poner a competir a un junior a competir contra Sima, o cuando yo estaba con Lessort, Sima, Domantas Sabonis o Gio Shermadini. Si los metes ahí, la diferencia es abismal. La falta de oportunidades es obvia aparte del aspecto económico, que es otro gran punto a tener en cuenta. Si soy un junior del Madrid y van a elegir a uno, en su caso eligieron a Usman y a Mario, pero es que si están Edy, Randolph, Trey Thompkins y tal, ¿dónde voy a jugar yo? Uno tiene que ser realista. Una cesión a un nivel menor es una buena opción, pero tienes que jugar. Para jugar dos minutos en Primera FEB, te quedas entrenando con el equipo ACB que vas a mejorar más. Es una disyuntiva porque el entrenador de Primera FEB quiere ganar, es su trabajo. Le da igual que seas un junior que un senior de primero o de segundo año, tiene que ganar porque si no, lo echan. Tiene que ser una balanza. Jugar ocho o nueve minutos en los que vas a cometer cada vez menos errores si tienes continuidad. Otra opción es la liga sub-22 que se rumorea, yo no tengo una respuesta clara».

Las diferencias entre aquí y allí

«La peor universidad de allí tiene un muy buen pabellón y un gimnasio enorme, siempre a la última. En Primera FEB hay pabellones muy buenos, pero en tema gimnasio, materiales y demás, están a otro nivel. La vida sí me costó un poco más porque soy muy de Málaga, no se hace tanta vida en la calle y tienes ganas de volver a casa. Además, para mi el juego no tiene nada que ver, el nivel táctico que hay aquí es muy complicado verlo allí» asegura Dike.

Por su parte, Carralero recuerda con cariño un partido en la prestigiosa Duke: «Allí es impresionante, los partidos en Duke, en Florida… son otro rollo. Sobre todo en Duke, me acuerdo del que jugamos allí, fue una locura. La zona de la banda es toda de estudiantes y todos tienen una hoja. Tu estás calentando y los ves estudiando a los jugadores rivales a nivel de cuántos puntos promedia, cuántos partidos ha jugado o que en 2012 subió una foto con una camiseta de Duke».

 

Otras noticias de interés

Alfonso Herrero: «La salida de Nelson a nivel personal ha sido un poco más dura»

Pedro Jiménez

El Málaga «roza» los 25.000 abonados y consigue «números mejores de lo previsto» en la nueva tienda

Pedro Jiménez

Larrubia se adjudica la camiseta de Isco en su regreso a La Rosaleda: «Ya tiene dueño»

Pedro Jiménez