Nuevo golpe al narcotráfico. La Policía Nacional ha detenido a ocho personas en Málaga y Melilla por blanqueo de capitales. La principal actividad de la organización era el transporte de hachís a la Península -vía marítima- desde Marruecos para su distribución.
La investigación patrimonial ha desmantelado la rama de la organización dedicada al blanqueo. Se han intervenido 350.00 euros en efectivo, vehículos y aparatos electrónicos y el blanqueo de más de 250.000 euros en cuentas bancarias. Con este golpe a la parte financiera de la organización, los agentes han dado por desarticulada la organización criminal.
Esta investigación se ha llevado a cabo en varias fases. En su inicio, el Grupo II de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Málaga detectó cómo el líder la organización y otro miembro se desplazaban a la provincia de Almería para llevar a cabo los preparativos de un desembarco de droga.
Los agentes lograron detener a cinco personas e intervenir 1.500 kilogramos de hachís junto a la Guardia Civil. En el operativo policial se incautaron útiles vinculados al narcotráfico: dispositivos GPS, dispositivos de navegación, teléfonos satelitales, arma de fuego y dos vehículos.
Después de los registros realizados en Málaga y Almería se produjo la detención de todos los miembros de la organización. El Grupo de Investigación Patrimonial y de Localización de Activos de la Comisaría Provincial de Málaga inició una investigación patrimonial constatando que, dentro de esta red existía una rama específicamente dedicada al blanqueo de capitales.
Una rama en Melilla liderada por mujeres
La rama dedicada al blanqueo de capitales estaba asentada en la ciudad autónoma de Melilla y estaba liderada por las parejas sentimentales de los dos socios principales de la organización dedicada al tráfico de drogas. Para tal fin, constituyeron una empresa de venta de productos de alimentación y bebidas, utilizada durante años como mecanismo con el que canalizar elevadas cantidades de dinero en efectivo procedentes del narcotráfico.
Por otro lado, han señalado que es «significativo» que, además de la mecánica de blanqueo a través de la empresa, los investigadores detectaron operaciones de lavado de dinero individuales por parte de varios miembros de la red para la adquisición de inmuebles y vehículos mediante uso de testaferros o personas interpuestas de confianza, compras inmobiliarias con pagos no declarados o no escriturados y financiación de compras.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es