El tiempo:
101TV

El Granada 74 renace con un proyecto de barrio y mucha calle

Carlos Marsá gira la llave de la caseta que todavía recibe en la ciudad deportiva y, en su mirada, centellea una chispa de ilusión. «No paro», afirma sin que ello le pese mientras se adentra en la histórica oficina del club de su vida. «Todavía la estamos utilizando. Luego, será para la promotora», apunta, asumido el nuevo futuro de la instalación, antes de abrir la sala que encierra el motivo que prende su entusiasmo. Sobre la mesa, las equipaciones rojas ya listas para comenzar de nuevo. Porque su Granada 74 está de vuelta, con un proyecto de barrio y mucha calle.

Pero toca rebobinar. Porque el empresario granadino, de 77 años, llevaba rumiando el retorno del ‘74’ desde hace años, aunque con vistas a jugar en su ciudad deportiva. «Al final lo que hemos hecho ha sido llegar a un acuerdo con dos promotoras inmobiliarias. Nosotros vamos a hacer nuevas instalaciones en La Chana, el Zaidín, en la zona Norte», precisa. Son las secciones que el renacido club tendrá en la ciudad en cuanto todas las fases del proyecto estén en marcha. La primera, volver a jugar, será esta misma temporada. 

https://www.101tv.es/granada-92-olvida-futbol-convertirse-residencial/

«Hemos hecho una estructura con cuatro clubes. El patrocinador, digamos, que es CP Granada 74, además del Granada 74-Norte, el Granada 74-Zaidín y el Granada 74-Chana», incide. Son tres distritos humildes de la capital que no fueron escogidos al azar. «Son las tres barriadas que el Ayuntamiento, hace poco, ha señalado como preferentes para darles un giro social con un proyecto público», explica, convencido de que el club contribuirá a ello a través del fútbol. «El instrumento es el futbol. ¡Imagínate lo que va a significar! Está la gente muy ilusionada», expone con la misma emoción.

A su modo de ver, «Granada ya se ha convertido en una ciudad enorme». «Y claro, el padre, el abuelo o el mismo niño no pueden atravesar la ciudad para ir de una esquina a la otra. Entonces hay que llevarles las escuelas», agrega. En este sentido, recuerda que ya comenzó a edificar esta idea antes de que el ‘74’ se extinguiera. «Es algo que ya teníamos planificado en el año 2000. Ya teníamos el Zaidín, que ya estaba funcionando en aquella época, porque la obsesión del club ha sido siempre que puedan ir los niños a hacer deporte», incide.

Para ello, las instalaciones propias en los distintos distritos conformarán un eje fundamental. De momento, empezará a funcionar mediante campos de fútbol municipales, al igual que otros clubes de la capital hasta poder levantar los nuevos. El primero, en la hoja de ruta, en el Parque Nueva Granada. «Va a significar para la ciudad algo más importante incluso que jugar en Segunda. Es verdad que si jugamos después más arriba, mejor que mejor, pero nuestra finalidad es enseñar, educar y cambiar el giro social de la de la zona donde estamos», subraya.

Fútbol en las plazas

En paralelo, la labor social que pretende desarrollar el club mediante el acercamiento del fútbol a los barrios extiende otra rama. «Queremos hacer el torneo de las plazas públicas que hemos hecho en 20 o 30 ediciones, a nivel incluso nacional», sostiene Carlos Marsá. El empresario persigue volver a poner a plantar la pelota en la calle y hacerlo desde la capital. «Se va a empezar aquí. Se iba a empezar esta temporada. Al final se ha pospuesto al mes de junio del del año que viene, del del 2026, pero está el Ayuntamiento también apoyando ese tema», puntualiza. Es el germen del nuevo Granada 74 de siempre.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Unicaja incorpora el dorado a sus nuevas equipaciones de la temporada 25-26

Sebastián Jarillo

Rafa Rodríguez, eufórico con su gol: «Es la guinda del pastel»

Pedro Jiménez

Clasificación de Segunda División: el Málaga se pone en media tabla

Pedro Jiménez