El tiempo:
101TV

Paco López manda a ‘su’ Granada a la cola (0-2)

Lo de Málaga fue un espejismo y lo que sufre el Granada ya no parecen para nada los peajes de su bisoñez, sino más bien las carencias de un equipo que hace aguas por todos los lados. Es el fruto de una gestión deficiente que, si no cambia mucho la cosa, aspira a salvar la categoría con muchos apuros. Y tuvo que ser Paco López, precisamente el último que logró llevarlo a la élite, quien mandara al conjunto rojiblanco de vuelta a la cola de Segunda División. Diego García, de penalti, y Roberto López, tras un par de errores flagrantes, ajusticiaron al cuadro nazarí, una vez más inofensivo. Por debajo, a la espera de que juegue el Albacete, no tiene más que la Primera RFEF. 

Pacheta quiso replicar el rabioso planteamiento de la segunda parte en La Rosaleda, del que brotaron los mejores minutos de su equipo hasta la fecha, y tocó lo justo. Cambió de guardián, premio para Astralaga, y Jorge Pascual se vistió de Bouldini, lesionado el marroquí. Cisse, sin embargo, no pareció dispuesto a dejar que, como en Málaga, los rojiblancos fueran madurando con el choque. El guineano pasó de preámbulos, como si tuviera prisa por regresar a Leganés, y en segundos curvó un centro que fue a botar sobre el travesaño, aunque con la rosca había salido fuera. 

Aquello fue más que un mero aviso. No por la peligrosidad, sino porque desveló que había una fuga en el carril diestro del Granada y por allí se quisieron filtrar los de Paco López con potencia. Los pepineros jugaban y no poco, con mucho espacio en una medular despoblada, pero la vista se les nublaba en cuanto podían divisar la meta rojiblanca. En estas, sucedió lo que Cisse no quería: que el cuadro nazarí fue creciendo, con un fútbol rudimentario que contemplaba poco más que enviar en largo y acudir a la pugna como si fuera la última, pero suficiente para desarmar a su adversario en más de un envite.

Poco fútbol rojiblanco

Lama tensó primero el envío a la espalda y fue Álex Sola quien apareció por sorpresa, como el ayudante del mago al dejar caer la cortinilla. Controló y golpeó como pudo ante la salida de Soriano, que tocó lo justo para que a Duk le diera tiempo a sacarla bajo los palos. Después Astralaga propulsó una acción idéntica, que plantó a Pascual ante las narices del meta. El arquero despejó contra la mano del ariete, a quien tuvo que indicar la afición hacia dónde había salido la pelota rebotada. Alcanzó a ajustar el disparo a la red, pero el pelotazo en el brazo no había pasado desapercibido.

El Granada iba encontrando la comodidad, pero sucede con los equipos de Paco López que nunca caen por completo en el letargo. En esta ocasión lo despertó un centro de Naim, que de nuevo aprovechó la grieta atrás, ágil Astralaga para palmear el remate en plancha de Duk. Alemañ inyectó después veneno en un pase aéreo que se le fue algo largo. A Faye le dio igual y, por más que el ángulo de disparo desafiara la física, soltó un zapatazo que salió escupido por el poste. La réplica, inmediata, fue de Cisse, que esgrimió un tiro muy plano, sin problemas para el portero rojiblanco. 

Sin casi saber cómo había ocurrido, Pacheta vio a sus pupilos enzarzados en un peligroso intercambio de ataques. Y ahí, donde lo que desequilibra es la calidad, el Granada lleva esta campaña las de perder. Diawara tuvo tiempo para reflexionar sobre ello antes de hacer volar la redonda como una cometa. Cayó detrás de Álex Sola, por donde corría Duk. El portugués recortó y el donostiarra le barrió, casi en un tropiezo torpe que no hizo más que recordar a la grada la nueva realidad de su equipo. Penalti claro, infalible Diego García, que sostuvo la mirada de Astralaga como si por sus venas fluyera hielo y engañó por completo al guardameta.

De nuevo, el Granada ante el vacío, anímico y físico. Quiso levantarse de la lona rápido, con más rabia que juego, pero lo que antes le daba para acercarse a las dependencias de Soriano ya no le servía. El nerviosismo, además, había cundido con rapidez en un ambiente caldeado, lo que cada situación grisácea era susceptible de despertar la ira en los asientos al tiempo que desquiciaba a los de franjas horizontales. En estas, el Lega todavía logró cerrar el acto con un remate de Melero al tejado de la portería. 

Mejoría que se esfuma con los cambios

Pablo Sáenz regresó del vestuario como mediapunta, desdibujado ya el conjunto granadinista, y su equipo empezó a ver las cosas más claras. Sacó de la chistera un pase a la carrera de Casadesús, que el lateral estampó contra Soriano, y después golpeó raso tras un saque de banda directo al área, sin problemas para el meta. En su último servicio, habilitó a Faye en un escarceo, derribado el senegalés a las puertas del área, aunque el contacto de Melero fue insuficiente a ojos de Fuentes Molina.

Los dos técnicos hicieron girar la ruleta de la fortuna con los cambios, en busca de la reacción Pacheta y Paco López, de la sentencia. El burgalés cayó en la quiebra, mientras el valenciano se llevó el bote. Sergio Ruiz se entretuvo demasiado cuando la acción se cimentaba y Cisse le robó todo lo que llevaba encima. Descargó sobre el recién incorporado Roberto López, que colocó el rifle en la media luna. Apretó el gatillo y el tiro salió centrado a ras de hierba, pero pilló a Astralaga en el karaoke. 

Sobre Samu Cortés y Gagnidze recayó la última esperanza de Pacheta de rascar algo en lo que restaba, completamente desconectado su equipo desde que comenzaron los relevos. El de Almanjáyar sí agitó, pero no hubo quien le acompañara. Los de Paco López supieron jugar con el tiempo hasta que los rojiblancos volvieron a quedar sin signos vitales. ‘Su’ Granada tiene muy mala pinta.


Ficha técnica:

Granada CF: Ander Astralaga; Pau Casadesús (Rodelas, 64′), Manu Lama (Rubén Alcaraz, 64′), Oscar Naasei, Loïc Williams, Álex Sola; Pedro Alemañ (Gagnidze, 75′), Sergio Ruiz (Samu Cortés, 75′); Pablo Sáenz (José Arnaiz, 59′), Souleymane Faye y Jorge Pascual.

CD Leganés: Juan Soriano; Lalo (Andrés Campos, 82′), Jorge Sáenz, Marvel, Naim (Said Sy, 90+1′); Duk, Melero (Roberto López, 63′), Diawara, Cisse; Juan Cruz (Millán, 63′) y Diego García (Miguel De la Fuente, 63′).

Goles: 0-1: Diego García, de penalti, min. 36; 0-2: Roberto López, min. 69.

Árbitro: Andrés Fuentes Molina, del comité valenciano. Amonestó a los locales Manu Lama y Oscar Naasei, así como a los visitantes Marvel, Juan Cruz y Duk.

Incidencias: encuentro correspondiente a la 5ª jornada de Liga en Segunda División, disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes, ante 13.735 espectadores.


Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Pacheta: «No nos sonríe nada de lo que hacemos, está todo de culo»

Chema Ruiz

El Atlético Malagueño cae ante el filial del Almería con polémica (0-1)

Ignacio Pérez

Cancelada la última etapa de La Vuelta: graves altercados en el Centro de Madrid

Ignacio Pérez