El tiempo:
101TV

Un punto que deja a todo el mundo frío (1-1)

El punto dejó a todo el mundo frío, y no solo por el ambiente gélido en Los Cármenes. Al Granada no le servía para asomar la cabeza por encima del descenso y al Córdoba no le daba para reservar ni siquiera una noche en el playoff. Nadie lo quería, pero tampoco hubo quien hiciera demasiados méritos para evitarlo este sábado. El derbi concluyó en un reparto insulso, con tramos para ambos equipos, ratos soporíferos y premio de consolación. Adelantó Adrián Fuentes a los blanquiverdes en un córner y desde la esquina también nació el empate de Manu Lama. Insuficiente para todos. Más de uno en la grada seguramente pensó que era mejor quedarse en casa junto al brasero.

Un frío de nieve se deslizó desde los picos de la Sierra hasta infiltrarse por cada recoveco de Los Cármenes para cuando el balón empezó a rodar. En los rojiblancos caló hasta los huesos, entumecidos al arranque, pero los cordobesistas ni se inmutaron, como si hubieran llegado abrigados hasta los dientes. Saltaron a distinta temperatura y se notó pronto. El equipo de Iván Ania empezó a danzar con alegría e Isma Ruiz a la batuta en lo que el anfitrión trataba de entrar en calor, amodorrado al fuego de su propia trinchera. Aunque todo estuvo a una repetición de saltar por los aires.

Colgó Dalisson el córner con mala uva, férreos los puños de Astralaga, y Carlos Isaac, que era el último hombre, estampó el rechace en Oscar Naasei. El balón salió disparado y a Álex Sola se le afiló el colmillo. De un pisotón al acelerador, levantó las pegatinas del zaguero blanquiverde. ‘Fium’, debió de escuchar el lateral, que no pudo más que provocarle el pinchazo para evitar lo que, salvo milagro, sería el gol del Granada. Falta clara y, a juicio de Pérez Hernández, una invitación a la ducha antes de tiempo. Lo pareció, al menos, pero desde la sala VOR no lo vieron así y promovieron el cambio del color de la cartulina.

La polémica activó a los de Pacheta, hasta entonces adormecidos, pero quien seguía moviendo el juego a su antojo era el Córdoba. La segunda sotanita de Carracedo sobre Rubén Alcaraz, reconocidas ambas por el respetable, concluyeron con el derribo desesperado del mediocentro rojiblanco. Jacobo se pidió la falta y astilló con el golpeo el travesaño, desviado después el cabezazo de Dani Requena al rechace. Solo entonces, tras el susto, logró el Granada asomarse a las dependencias de Iker Álvarez. Resopló el meta cuando se fue alto un zurriagazo de Álex Sola, malévola la pizarra nazarí. Se citaba después Jacobo con Astralaga en el contragolpe, pero Loïc Williams irrumpió por sorpresa en el lugar de la velada y aguó la fiesta a ras de hierba.

No fue el toma y daca, como preveía el técnico rojiblanco, una inyección de adrenalina, sino más bien una descarga anestésica. Se adentró el duelo en lo anodino, encharcado el juego en un nudo difícil de deshacer. Se escapó Sergio Ruiz cuando el fútbol ya se iba a un alargue soporífero, para prolongar una galopada hacia Faye. El senegalés, forzado, apenas pudo controlar y armar el golpeo, sin problemas para Iker Álvarez.

Los goles, tras el descanso

Quiso el Granada perfundir por donde Faye quemaba rueda tras el intermedio, pero el Córdoba volvió a entrar mejor. Fuentes descargó en un contragolpe para que Jacobo probara el sentido arácnido de Astralaga, impecable. En la siguiente, el artillero no tendría clemencia. 

Todo se cocinó en la esquina. Dalisson tocó en corto y Carracedo, con tiempo para sacar los planos y proyectar el envío que necesitaba hacer, trazó una curva diabólica. En el área levitó Fuentes por encima de todos, como si hubiera ocultado todo este tiempo la capacidad de volar, y con un giro de cuello acomodó el servicio en la red. Todo el estadio sintió el escalofrío que recorrió la espalda de los de Pacheta.

El técnico rebuscó en su libro de recetas y rescató la anotación de su última página, la que enmendó el desastre en Santander. Sazonó el duelo con una pizca de Arnaiz, con Trigueros por detrás, y de la cazuela empezó a brotar otro olor. El talaverano le pegó una falta a la barrera y Sola acarició el poste tras el rebote. El vitoriano se escabulló de nuevo sobre la línea de fondo y sirvió el gol a Alemañ, pero el golpeo con el interior le tomó otra dirección. Astralaga, en el otro fondo, no pasaba frío, pero el Córdoba se iba replegando.

Acudió Pacheta a la electricidad de Rodelas, pero el interruptor de la luz rojiblanca también estaba en la esquina. Colgó Arnaiz un córner y Pascual giró el cuello para firmar un golazo. O eso pensaba, porque de repente vio a Iker Álvarez palmear como un gato que se lanza a por un ovillo de lana. No le dio, sin embargo, para alejar la pelota. Manu Lama no había perdido la fe y se dejó el pecho en el césped para encauzar el rechace. En la grada se olvidaron del frío. 

Iván Ania lo vio peligrar todo y decidió protegerse, mientras los rojiblancos apretaban una y otra vez el gatillo, con más corazón que atino. Tensó Rodelas el centro y Pascual, de nuevo, conectó el frentazo abajo, pero voló el guardameta cordobesista para sacarla con la yema de los dedos. En el córner, atrapó el remate picado de Lama. No le dio para más. Tampoco al Córdoba. Empate agrio para todos. Es difícil llegar lejos de punto en punto.


Ficha técnica:

Granada CF: Ander Astralaga; Oscar Naasei (Rodelas, 68’), Manu Lama, Loïc Williams, Baïla Diallo; Rubén Alcaraz (José Arnaiz, 55’), Sergio Ruiz (Manu Trigueros, 55’), Pedro Alemañ; Álex Sola, Souleymane Faye y Jorge Pascual.

Córdoba CF: Iker Álvarez; Carlos Isaac (Juan María, 83’), Xavi Sintes, Albarrán, Álex Martín; Isma Ruiz, Dani Requena (Ortiz, 90+2’), Jacobo; Carracedo, Dalisson (Del Moral, 69’) y Adrián Fuentes (Sergi Guardiola, 83’).

Goles: 0-1: Adrián Fuentes, min. 53; 1-1: Manu Lama, min. 74.

Árbitro: Manuel Ángel Pérez Hernández, del comité madrileño. Amonestó a los locales Rubén Alcaraz, Sergio Ruiz y José Arnaiz, así como a los visitantes Carlos Isaac, Dani Requena, Carracedo y Álex Martín.

Incidencias: encuentro correspondiente a la 15ª jornada de Liga en Segunda División, disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes, ante 13.815 espectadores. Antes del partido, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer.


Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Pacheta: «Hoy he sido perjudicado por el arbitraje»

Chema Ruiz

Ibon Navarro, sobre Castañeda: «Me siento responsable, pero no estaría haciendo mi trabajo»

José Luis Sabatel

El Covirán Granada vende cara su piel frente al Madrid (100-111)

101 TV