El nuevo Granada de Pacheta sigue en chanclas y con la cabeza en buscar un hueco donde colocar la sombrilla, aunque en realidad sus carencias van más allá de la falta de rodaje. El conjunto rojiblanco se va a presentar en su último ensayo de pretemporada, ya que el de este miércoles ha sido cancelado, sin conocer la victoria y con solo un gol en su cuenta. Bagaje pobre, incluso para un periodo en el que lo relevante es acumular carga sobre las piernas. No fue capaz este martes de romper la igualdad inicial frente al Qatar SC, en otro tostón veraniego que repele la ilusión de la hinchada. Lo que vale es la competición, pero la preparación, hasta el momento, siembra demasiadas dudas.
No es difícil concluir que el plantel necesita todavía varios fichajes de nivel y que hay posiciones en las que las incorporaciones urgen, pero una convocatoria con diez canteranos -sin contar a Oscar Naasei ni Rodelas, con ficha del filial pero miembros del primer equipo a efectos prácticos- plasma un panorama tétrico a menos de un mes del comienzo de Liga. Ni los resultados estivales ni el juego desplegado hasta el momento disipan la incertidumbre. No hay ni siquiera individualidades que hayan dado un paso al frente, aunque en algún futbolista se observa crecimiento. Frente al cuadro catarí dispuso de ocasiones, no muchas, para llevarse la victoria, pero también concedió acciones que pudieron costarle la derrota. Al final, un empate insulso.
Sí se perciben algunas premisas que el técnico burgalés parece asentar en sus pupilos, siempre bajo un esquema con tres hombres en la sala de máquinas y otro tridente, todavía por afilar, en la vanguardia. Se protegió de nuevo con Oscar Naasei en el costado diestro, mientras Pere Haro dio relevo a Baïla Diallo por la otra orilla. La cosa tuvo un arranque engañoso, con un Granada efervescente que, con timidez, dejó entrever que tiene colmillo. Se acercó al área con cierta vehemencia, bajo las directrices siempre de Lucas Boyé, el faro del equipo. Alumbró pronto un disparo potente tras un caracoleo, durante el que se fue abriendo paso hasta pisar área, pero el balón se fue muy arriba.
Todo, sin embargo, era fachada y al conjunto rojiblanco se le fue cayendo con el paso de los minutos sin que el Qatar rascara demasiado. El fútbol se adentró en un tramo anodino, apenas removido por alguna tarascada, como la que Ali Saudi le dejó a Pablo Sáenz. El navarro parece ser el elegido por Pacheta para poner en juego el balón parado, con galones tras su cesión en Albacete, aunque en la preparación todavía no ha roto. Nadie, en realidad, lo ha hecho. Daba tiempo para reparar en ello en lo que sobre el césped no ocurría nada, hasta que Oscar encendió la turbina. Está siendo una de las mejores noticias para el Granada. Trigueros se descolgó para recibir, arriesgó para romper alguna línea y Souleymane Faye prolongó para la carrera del ghanés, que se vio solo en un mano a mano con Ali Nader del que el guardameta salió victorioso.
Cambios sin demasiado efecto
Regresaron de la pausa los púgiles sin un rasguño ni tampoco demasiados ademanes que hicieran pensar que alguno quería hacerlo a su adversario. Luca Zidane atrapó un remate manso tras un córner y Lucas Boyé, adelantado, frenó un contragolpe por controlar un pase que no iba para él cuando estaba en fuera de juego. Fue la ocasión idónea para activar la primera rueda de cambios. Entraron Stoichkov, Anthony Obi, Seydou Fall, Samu Cortés y Baïla Diallo.
El granadino perfundía aire fresco, pero el equipo parecía descomponerse. Nadie quiso acudir a un rechace y Joao Pedro lo pinchó con nieve, se escoró y golpeó mordido. ágil Luca para palmear. La segunda tanda de refrescos puso sobre el césped a Rodelas, que sí logró agitar el avispero. Incisivo y veloz, percutió hasta que al duelo se le apagó el pulso. En una internada, golpeó a ras de hierba con mala uva, pero demasiado cruzado. Samu Cortés se quiso unir con algún destello, pero no tuvo demasiados aliados en sus aventuras. Se pidió una falta en la media luna, sin atino para mandarla a la red. Nadie lo tuvo, como lleva sucediendo todo el verano. Un gol en tres partidos; ni rastro de la victoria.
Ficha técnica:
Granada CF: Luca Zidane; Oscar Naasei (Gael Joel, 66’), Manu Lama (Seydou Fall, 63’), Loïc Williams (Pablo Insua, 66’), Pere Haro (Baïla Diallo, 63’); Dominique Moubeke (Martin Hongla, 66’), Pedro Alemañ (Anthony Obi, 63’), Manu Trigueros (Stoichkov, 63’); Souleymane Faye (Rodelas, 66’), Pablo Sáenz (Samu Cortés, 63’) y Lucas Boyé (Shon Weissman, 66’).
Qatar SC: Ali Nader (Sateh, 45’); Maison, Franco Russo, Ali Saudi, Eisa; Lucas, Hamoudi, Selemani, Falou; Sanda y Joao Pedro.
Árbitro: Alejandro Ojaos Valera, del comité murciano. Amonestó al visitante Ali Saudi.
Incidencias: encuentro amistoso disputado en las instalaciones de Pinatar Arena.