El tiempo:
101TV

El Granada CF, sin red en El Plantío: ganar o seguir hundido

Llega la hora de la verdad y el Granada CF no puede permitirse más tropiezos ni errores imperdonables que están costando, de momento, la permanencia en la Liga Hypermotion. El club rojiblanco afronta este partido en una de sus peores rachas recientes. Después de cinco jornadas, el equipo dirigido por Pacheta sólo ha conseguido 1 punto de 15 posibles, lo que supone el peor arranque liguero de la historia del club en Segunda División.

Las cifras hablan por sí mismas: el Granada ha encajado hasta ahora 12 goles, siendo el segundo equipo que más tantos recibe en la categoría, mientras que solo ha anotado 4, un bagaje tremendamente malo.

Además, su fragilidad defensiva se ha vuelto preocupante. No solo en partidos oficiales. En el amistoso del jueves ante el Real Jaén, en el Trofeo del Olivo, volvieron a mostrarse desbordados. Los de Pacheta tuvieron que remontar tras ir perdiendo 2‑0, reaccionaron hasta empatar 2‑2, pero finalmente encajó un gol más que le otorgó la derrota 3‑2, como está ocurriendo durante toda este inicio de temporada, donde luchan para acabar muriendo en la orilla.

Paco López manda a ‘su’ Granada a la cola (0-2)

Ese partido no sumaba en la clasificación, pero sí dejó en evidencia carencias tanto tácticas como de concentración colectiva bajo presión.

Por su parte, el Burgos llega al partido con algo más de estabilidad. Sus partidos recientes muestran un Burgos capaz de competir bien fuera de casa, de aprovechar espacios, y de reaccionar cuando el rival le aprieta. Aunque no está exento de problemas defensivos, está sin duda en mejor disposición anímica que un Granada que hasta ahora no ha logrado despegar.

Urgencia de victorias y retos, en juego

Para el Granada, este no es un partido más, es un punto de inflexión inevitable. Sería, quizás, su “primer match ball” para salir de esa zona de colista que lo tiene bajo una presión creciente. Con solo un punto en cinco partidos, la paciencia de la afición y la confianza en el cuerpo técnico están puestas a prueba.

Necesitan mejorar urgentemente la contundencia defensiva, evitar errores que cuestan goles y recuperar algo de consistencia, sobre todo cuando juegan fuera o tienen que remontar.

También es importante para Pacheta consolidar su idea y su once ideal. En el amistoso frente al Jaén, combinó jugadores del primer equipo con juveniles o suplentes, lo cual dio margen para probaturas, pero los resultados, y los goles encajados, han dejado claro que no basta con competir, hay que conseguir también fiabilidad.

Más allá del orgullo, ganar en El Plantío ofrecería un respiro importante: levantaría la moral, aliviaría presiones y podría ser el punto de partida para una remontada en la clasificación.

Además, hay que destacar un dato que pone en perspectiva lo complicado que está siendo este arranque: jamás en sus casi 94 años de historia, el Granada había comenzado una liga con tan pocos puntos tras cinco jornadas.

Encuentros previos y curiosidades

Aunque los enfrentamientos directos entre Burgos y Granada no son de los más abundantes, hay antecedentes recientes que conviene tener en cuenta. Uno de los partidos más recientes se dio en la jornada 22 de la temporada pasada en el Nuevo Los Cármenes, que terminó en empate 0‑0.

Ese partido deja claro que, cuando tienen que enfrentarse, el Burgos puede cerrarse bien y complicar al Granada, especialmente si este no encuentra fluidez ofensiva.

Otro dato a tener en cuenta sería lo sucedido con el Jaén, aunque no directamente con Burgos, revelan que el Granada tiene dificultades para mantener la concentración en partidos que podrían servir para recuperar la confianza. Su derrota ante el Jaén en el amistoso muestra cómo la defensa ha sido un caballo de batalla, incluso en encuentros considerados menos exigentes.

Una curiosidad adicional es que Pacheta regresa a El Plantío con el Granada como visitante. Este estadio tiene un significado especial para él, dado que jugó allí en su etapa como jugador en la temporada 1990‑91 con el Real Burgos.

Este regreso añade un matiz emocional al duelo, algo que podría influir en su motivación o en la narrativa que rodea al partido.

Predicciones e implicaciones del resultado

Si el Granada gana, podría empezar a cambiar la tendencia negativa. Una victoria aliviaría mucho la presión, tanto interna, entre jugadores y cuerpo técnico, como externa, con la afición. Serviría también como acicate psicológico para las jornadas venideras, dando credibilidad a la idea de que aún se puede ir hacia arriba.

Si empata, sería un resultado algo tibio, algo mejor que perder eso sí, pero no supondría un avance real si no mejora la solidez defensiva ni se ve progreso en la identidad del equipo. Una derrota, en cambio, posiblemente abriría debates más profundos sobre refuerzos, esquema táctico, rendimiento de los fichajes, y pondría al Granada en una posición aún más incómoda en la clasificación, con el riesgo de quedarse muy atrás de los puestos de permanencia.

Estéticamente, el Granada debe recuperar contundencia atrás, presencia ofensiva, ponerle ritmo al juego, y evitar esos errores individuales que ya le han costado goles en partidos recientes. El Burgos, por su parte, intentará imponer su juego de bloque, aprovechar los huecos, y sacar provecho de la frustración actual con la que llegan los rojiblancos. Un salto, sin ninguna red, para el Granada CF.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Detenida ‘in fraganti’ una joven mientras robaba en un piso del distrito Sur de Granada

101 TV

Pacheta, entre el corazón y la pizarra: habrá cambios para asaltar El Plantío

Juanfran Hierro

Granada se convierte en epicentro de la moda con el Certamen de Jóvenes Diseñadores

Juanfran Hierro