El tiempo:
101TV

Granada contará con su primera residencia universitaria pública

La Diputación de Granada ha anunciado la construcción de la primera Residencia Universitaria Pública Provincial, un ambicioso proyecto que busca garantizar el acceso a la educación superior a jóvenes de toda la provincia. La iniciativa, desarrollada en colaboración con la Universidad de Granada, se ubicará en un terreno de titularidad provincial, situado en la calle Periodista Aquilino Morcillo Herrera, con una superficie total de 3.837 metros cuadrados.

El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, y el rector de la UGR, Pedro Mercado, han presentado públicamente esta propuesta, destacando su carácter estratégico y su impacto en la equidad de oportunidades para los estudiantes. El nuevo alojamiento contará con entre 130 y 140 habitaciones, todas ellas con baño individual, además de amplias zonas comunes diseñadas para el estudio, el ocio y la convivencia.

Vuelta a las clases en institutos y en la Universidad de Granada este lunes

“Granada tendrá su primera residencia universitaria pública provincial, un espacio pensado para los jóvenes de nuestros municipios, con el objetivo de facilitar el acceso a un alojamiento digno y asequible”, ha señalado Rodríguez durante el acto de presentación. El presidente de la Diputación de Granada ha recalcado que se trata de una apuesta firme por el futuro de los jóvenes y por la igualdad de oportunidades, evitando que ningún estudiante se quede sin estudiar en la UGR por motivos económicos o de localización.

La iniciativa se materializa dentro de los Presupuestos de la Diputación para 2026, que contemplan una inversión inicial para el comienzo de las obras. En este sentido, ya ha sido aprobada una partida de 90.000 euros a través de Visogsa, empresa pública provincial, destinada a la redacción del proyecto arquitectónico.

Un compromiso con la igualdad y el talento joven

Tanto la Diputación como la Universidad de Granada coinciden en el valor social del proyecto, que nace con la vocación de convertirse en una herramienta para corregir desigualdades territoriales y facilitar el acceso a la educación universitaria. En palabras del presidente provincial, esta residencia “es también un compromiso con las familias de nuestros pueblos, que muchas veces hacen grandes sacrificios para que sus hijos puedan estudiar en la capital”.

Rodríguez ha insistido en que la nueva residencia no solo representa una solución práctica a los problemas de alojamiento que sufren los estudiantes, sino también un instrumento para retener el talento en la provincia. “Si conseguimos que nuestros jóvenes estudien aquí, crezcan aquí y desarrollen su vida profesional aquí, tendremos una Granada llena de vida, con más innovación y más oportunidades”, ha afirmado.

El rector de la UGR, Pedro Mercado, ha valorado muy positivamente la colaboración entre ambas instituciones y ha destacado que esta residencia será clave para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes que enfrentan los universitarios hoy día: el acceso a la vivienda. “Es una iniciativa ejemplar, dirigida a resolver un problema real de la ciudadanía y especialmente de muchas familias granadinas”, ha declarado. Mercado también ha querido subrayar que el proyecto nace en un contexto en el que el mercado inmobiliario está muy tensionado, lo que limita las opciones de muchos jóvenes para estudiar fuera de sus municipios.

Para la Universidad, este acuerdo representa una nueva línea de cooperación estratégica con la Diputación y un paso adelante en la construcción de un sistema universitario más inclusivo y territorialmente equilibrado.

Vivienda digna, espacios saludables y vida universitaria

El diseño previsto para la futura residencia universitaria responde a un concepto de alojamiento moderno, funcional y adaptado a las necesidades de la comunidad estudiantil. Contará con habitaciones individuales con baño privado, zonas de estudio, salas comunes, cocina compartida y áreas para el ocio y el deporte. También se incluirán espacios verdes y zonas al aire libre, pensados para fomentar la convivencia, el descanso y un estilo de vida saludable.

La ubicación elegida, en la calle Periodista Aquilino Morcillo Herrera, ofrece una buena conexión con los campus universitarios y otros servicios de la ciudad, lo que facilitará la vida diaria de los residentes. La cercanía con centros educativos y culturales convierte este emplazamiento en un entorno ideal para el desarrollo académico y personal de los estudiantes.

El objetivo es crear una alternativa real y asequible frente al mercado privado, especialmente para jóvenes procedentes de entornos rurales o de municipios con menos recursos. Se trata de “un recurso público que hará más fácil residir en Granada durante los años universitarios”, ha afirmado Rodríguez, quien también ha insistido en que esta medida contribuirá a reducir la despoblación en muchas zonas rurales de la provincia, al facilitar que los jóvenes sigan formándose sin necesidad de abandonar su entorno de origen de forma definitiva.

En los próximos meses se avanzará en la redacción técnica del proyecto y, una vez concluido este paso, se dará comienzo al proceso de licitación y ejecución de las obras. La previsión es que la residencia esté operativa a partir del cursos 2028-2029, consolidándose como un hito en las políticas de juventud y educación en la provincia de Granada.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Diputación de Granada avanza en su estrategia aérea pese al desacuerdo con Jaén

Juanfran Hierro

Macrooperación contra el tráfico de marihuana en Granada: 35 detenidos y 17.000 plantas incautadas

101 TV

El quinto centenario del invicto y olvidado Álvaro de Bazán llega al Congreso

101 TV