El Ayuntamiento de Granada ha aprobado en la Junta de Gobierno Local celebrada este viernes el estudio de ordenación de la parcela situada en el número 59 de la calle Arabial, que ampliará su edificabilidad para su adecuación y ampliación como nueva residencia universitaria en la ciudad.
El concejal de Urbanismo, Obras Públicas y Licencias de Granada, Enrique Catalina, ha explicado que esta actuación «amplía la edificabilidad de la parcela, actualmente con una superficie aproximada de 6.500 metros cuadrados, clasificada como equipamiento comunitario universitario -una residencia privada vinculada a la Universidad-«.
Con el nuevo planeamiento, el suelo pasará a tener un uso residencial singular -residencia comunitaria-, con una edificabilidad máxima de seis plantas y hasta cuatro plantas de sótano destinadas a aparcamientos, según ha informado el Consistorio.
Catalina ha señalado que el equipo de gobierno «es sensible a las necesidades habitacionales de la comunidad universitaria y, con la activación de esta nueva residencia, Granada contará con un aumento significativo de plazas para los estudiantes que se desplacen a la ciudad, consolidando un parque de alojamiento moderno, sostenible y adaptado a las exigencias actuales de una ciudad que es una referencia universitaria en todo el país».
Granada contará con su primera residencia universitaria pública
Alojamiento digno y asequible para estudiantes
El proyecto incorpora también los deberes de promoción establecidos en el artículo 28 de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, que concretan la cesión al Ayuntamiento de Granada de 10% del incremento de aprovechamiento propuesto, así como de 3.297 metros cuadrados correspondientes a sistemas generales de espacios libres y zonas verdes derivados del aumento de residentes, según ha detallado el Consistorio.
Dado que estas cesiones no pueden materializarse físicamente en la zona, se sustituirán por su equivalente económico, conforme a la valoración de los servicios técnicos municipales. «Se trata de una actuación que responde a un triple objetivo: facilitar el acceso a alojamiento digno y asequible para el estudiantado que llega a Granada, modernizar las infraestructuras residenciales de la ciudad para adaptarlas a los nuevos estándares de habitabilidad y sostenibilidad y favorecer la renovación urbana en un entorno estratégico», ha indicado Çatalina.
Tras la aprobación de este estudio de ordenación, el Ayuntamiento de granada avanza hacia la siguiente fase, que incluirá la redacción del proyecto arquitectónico, la tramitación de licencias, la licitación de las obras y la planificación del calendario de ejecución.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es
