El Hotel Barceló Granada Congress acoge desde este jueves la celebración del IV Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros, un encuentro de referencia para el sector marítimo-turístico que reúne durante dos jornadas a más de 300 profesionales nacionales e internacionales bajo el lema “Donde el mar se funde con la innovación”.
Organizado por Suncruise Andalucía, la asociación que agrupa a los puertos de interés general del Estado en Andalucía, Ceuta y Melilla, el congreso se consolida como un foro estratégico de colaboración entre puertos, destinos, empresas y expertos para abordar los desafíos del turismo marítimo desde una perspectiva innovadora, sostenible y territorialmente conectada.
La bienvenida institucional ha contado con la participación de representantes de las principales administraciones públicas implicadas en el desarrollo del turismo azul. En sus intervenciones, todos han coincidido en señalar la importancia de eventos como Citca para reforzar el liderazgo de Andalucía y el sur de España en un sector con amplio potencial de crecimiento económico, ambiental y social.
Puertos, innovación y sostenibilidad
Durante la inauguración, el presidente de Suncruise Andalucía y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, destacó que Citca Suncruise es mucho más que un congreso: “Es una plataforma de colaboración real entre puertos, territorios y empresas que permite avanzar hacia un modelo de economía azul integradora e innovadora”.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, puso en valor el papel del puerto motrileño como motor económico regional: “Motril es hoy una referencia en turismo náutico y de cruceros, y este congreso consolida nuestra apuesta por un crecimiento basado en la sostenibilidad, la innovación y la vinculación con la comunidad local”.
El Citca 2025 analizará en Motril los retos del turismo náutico de lujo
Desde Puertos del Estado, su director de Explotación, Pedro García Navarro, remarcó los tres ejes estratégicos sobre los que se está construyendo el futuro del sistema portuario español: la transformación digital, la descarbonización y la sostenibilidad. En este contexto, Citca Suncruise representa un escaparate ideal para mostrar el liderazgo de España en esta transición hacia puertos más verdes y eficientes.
La visión de la Junta de Andalucía llegó de la mano de Gemma del Corral, directora general de Promoción y Fomento del Turismo, quien situó el turismo azul como uno de los pilares de la estrategia turística andaluza: “Andalucía ha sabido interpretar el mar como una oportunidad múltiple, no solo económica, sino también cultural, ambiental y social”.
Granada se abre al mar
La vicepresidenta segunda de la Diputación de Granada, Marta Nievas, abogó en su intervención por reforzar la vinculación entre turismo e identidad local: “La Costa Tropical y el conjunto de Granada tienen mucho que decir en la economía azul. La innovación debe ser una herramienta al servicio del desarrollo local, no un fin en sí misma”, señaló.
Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, cerró el acto inaugural subrayando el papel de la ciudad como anfitriona de un evento que simboliza la conexión entre interior y litoral. “Granada se abre hoy al mar a través de Citca. Este congreso demuestra que, mediante la cooperación entre territorios, es posible construir una oferta turística diversa, sostenible y con vocación internacional”, afirmó.
La edición 2025 de Citca Suncruise sitúa a Granada como referente en el diálogo entre innovación, turismo y sostenibilidad, ampliando el foco más allá de los destinos tradicionales de costa e impulsando el papel del interior andaluz en la configuración del turismo del futuro.
El programa del congreso incluye ponencias, mesas redondas y encuentros profesionales en torno a temas como la digitalización portuaria, la movilidad sostenible, las tendencias en cruceros, la gestión ambiental o la integración de los puertos en la vida urbana. Todo ello con una perspectiva internacional que refuerza la imagen de Andalucía como destino líder del turismo azul en el Mediterráneo.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es