Granada ha celebrado durante dos días su tradicional fiesta de las Cruces de mayo que ha tenido una balance muy positivo. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado que la ciudad ha disfrutado de un “espléndido” fin de semana de cruces y ha señalado que en próximas ediciones trabajarán para “agrandar” la presencia de cruces en el formado de “dos días festivos”. Este año ha sido el segundo consecutivo que la fiesta del Día de la Cruz se ha extendido durante dos días con “un modelo claro” para “favorecer las cruces familiares» y «con barra en recintos cerrados».
La alcaldesa ha destacado “el esfuerzo de cofradías, colegios, asociaciones de vecinos, entidades, colectivos y comercios” para que los granadinos hayan podido disfrutar con sus familiares y amigos de su tradicional fiesta del Día de la Cruz. “Este modelo que autoriza la actividad hostelera con barras en determinadas Cruces en recintos cerrados permite la normalidad, lejos de botellones e incidencias, respetando la esencia del Día de la Cruz, como hemos podido comprobar en nuestra ciudad. Vamos a continuar trabajando para tener un mayor número de cruces en nuestras calles y plazas de cara a tener un recorrido aún mayor para celebrar esta festividad, lo que también ayuda a los sectores económicos tradicionales”, ha remarcado la regidora.
Carazo ha agradecido también la labor de todos aquellos que han trabajado durante la fiesta de las Cruces para garantizar la seguridad en las calles y plazas, como son la Policía Local y Protección Civil, en coordinación con Policía Nacional. “Han hecho posible una fiesta familiar, donde apenas ha habido incidentes, más allá de los contratiempos propios de un día donde multitud de personas hacen vida en las calles”, ha comentado.
La alcaldesa ha indicado que el dispositivo ha estado formado por 233 agentes “que han velado por el correcto desarrollo del Día de la Cruz, con mejoras este año en el vallado, en colaboración con las asociaciones vecinales”. También ha habido “un control muy exhaustivo de botellones, que es lo que a menudo suele derivar en problemas de seguridad ciudadana”. Este año también se ha utilizado el dron como elemento clave para el control de aglomeraciones y poder actuar con mayor rapidez. Carazo ha destacado el compromiso de la Policía Local de Granada, “con una presencia muy notoria, especialmente la del Grupo de Apoyo de Patrulla de Barrio, que ha permitido realizar un total de 488 denuncias, entre consumo de alcohol en la calle, control de drogas, venta prohibida del alcohol, micciones en la calle o actuaciones de tráfico, lo cual ha ayudado a mantener la normalidad en la ciudad”.
La mayoría de denuncias por consumo de alcohol en la vía pública se han producido por la vigilancia de las colas de acceso a algunos recintos con barra, actuando así para garantizar la seguridad ciudadana, evitar el consumo en la vía pública y no ver afectada la fluidez del tráfico urbano, han informado desde el Consistorio.
Debido a la gran afluencia de personas distribuidas por la mayoría de calles de la ciudad granadina, principalmente en zona Centro y Albaicín, se ha tenido que proceder al corte de la calle Reyes Católicos, la Carrera del Darro y Cuesta del Chapiz, desde el Carril de San Agustín, en el Albaicín.
Las barras de las cruces se han cerrado en tiempo y forma, sin incidentes. Desde el Ayuntamiento han destacado que ha habido “un buen comportamiento general de la ciudadanía y organizadores, que en todo momento ha seguido las indicaciones dadas”.
El listado de las Cruces de Mayo de Granada premiadas este año
Servicio de Protección Civil
Durante la celebración del Día de la Cruz, la agrupación municipal de Protección Civil ha tenido servicio preventivo los días 2 y 3 de mayo dividido en tres turnos, que ha contado con 35 voluntarios y una ambulancia de Soporte Vital Básico y hasta tres vehículos de intervención rápida. Durante el fin de semana, se han realizado un total de 25 intervenciones en un total de 32 horas de servicio, la mayoría de ellas por intoxicación etílica.
Gran participación ciudadana
Marifrán Carazo ha agradecido particularmente “el compromiso y la entrega del movimiento vecinal granadino, impulsado desde el área de Participación Ciudadana, que un año más ha demostrado su implicación” en una de las fiestas “más queridas”. La alcaldesa ha recordado que el área de Participación Ciudadana ha colaborado un año más con esta tradición con una aportación directa de 2.000 euros al Concurso de Cruces. “Como muestra del firme respaldo institucional al tejido vecinal y a su labor incansable en favor de la cultura, la identidad y la convivencia, manteniendo nuestras tradiciones y patrimonio”, ha destacado Carazo.
Dispositivo de limpieza por el Día de la Cruz
El Ayuntamiento de Granada ha activado su plan especial de limpieza por el Día de la Cruz con la participación de 181 operarios de Inagra, que han trabajado especialmente en epicentros estratégicos como la explanada del Palacio de Congresos o diferentes lugares del barrio de la Cruz.
También se ha reforzado el servicio mediante tres hidrolimpiadores, una barredora de calzadas, una barredora peatonal y diez operarios de riego en la vía pública para la limpieza de manchas y de las consecuencias de actos incívicos. Además, el domingo 4 de mayo el servicio ha contado con el refuerzo de 12 peones y un equipo de recogida RSU de carga trasera y un equipo de retirada de contenedores que repasarán todas las actuaciones y garantizarán que la ciudad de Granada vuelve a su estado habitual en el menor tiempo posible tras la celebración de las cruces.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook , X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es