El tiempo:
101TV

Granada entrega sus Honores y Distinciones 2025 en una gala marcada por la emoción, el orgullo y el recuerdo

La tarde en el Teatro Dengra de Baza comenzó con ese murmullo especial que antecede a las grandes citas. A las 18:30 horas en punto, cuando las luces se atenuaron y se abrió el telón, la sensación compartida entre los asistentes era clara, estaban a punto de presenciar una de esas ceremonias que dejan huella.

Los Honores y Distinciones 2025 de la Diputación de Granada, ya convertidos en un ritual de orgullo provincial, volvieron a demostrar por qué son el máximo reconocimiento institucional de la provincia.

Un acto marcado por la memoria

El acto tuvo un homenaje íntimo y profundamente respetuoso al fiscal jefe Luis Portero García, nombrado Hijo Adoptivo de la Provincia a título póstumo. En la sala se respiró un silencio denso mientras se recordaba su figura.

Su defensa de la justicia, su integridad y aquel atentado que sacudió a toda España. Su familia, visiblemente emocionada, recibió la distinción entre un aplauso prolongado, de esos que nacen desde lo más hondo.

La ovación de la noche a María Pérez

Cuando la olímpica María Pérez, Hija Predilecta de la Provincia y una de las atletas más admiradas del mundo, subió al escenario, el teatro estalló. Muchos asistentes se levantaron, conscientes de que estaban ante una deportista histórica.

María, cercana y sencilla como siempre, habló de sus raíces, del trabajo, del esfuerzo, de la necesidad de apoyo al deporte y la cultura, y de cómo Granada la ha sostenido en cada paso, también en los más duros.

El momento en que la deportista recibió el reconocimiento quedará en la memoria colectiva. La emoción en su mirada y en buena parte del público fue imposible de disimular.

Uno de los instantes más íntimos con Manuel Orantes

Otro de los grandes nombres de la tarde fue el de Manuel Orantes, leyenda del tenis español. La entrega de su Medalla de Oro al Deporte estuvo cargada de nostalgia y agradecimiento.

Al repasar su carrera, ese US Open del 75 que aún estremece, el teatro respondió con un aplauso cálido, casi cariñoso, como quien reconoce a un viejo amigo que vuelve a casa.

Cuando el teatro se puso en pie

Pero si hubo un instante que desbordó cualquier previsión, fue la intervención del periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia. Tras recibir la Medalla de Oro a la Proyección de la Provincia, tomó la palabra con la serenidad de quien ha vuelto de una batalla importante, su grave problema de salud en 2024, y supo conectar con todos los presentes.

Relató brevemente su camino hacia la recuperación y el nacimiento de Imbatibles, su proyecto motivacional. No tardaron en aflorar lágrimas entre el público, que terminó por levantarse en una ovación sonora y sincera.

La gala con arte, ciencia y empresa

El resto de premiados fueron subiendo al escenario, cada uno acompañado de su historia.

Jorge Jiménez, Medalla de Oro a la Cultura y el Arte, agradeció con entusiasmo el reconocimiento, recordando su infancia dibujando en Granada y ese sueño que lo llevó a Batman, Superman y a medio mundo.

El HLA Hospital Universitario Inmaculada, Medalla de Oro a la Ciencia y la Salud, celebró su 50 aniversario con una intervención que subrayó la importancia de la sanidad cercana y humana.

El Equipo Multidisciplinar de Identificación de Exhumaciones de la Universidad de Granada recibió su Medalla de Oro entre un prolongado respeto del público. Su trabajo, tan técnico como sensible, fue uno de los más aplaudidos.

Cervezas Alhambra, con un siglo de vida, recogió su Medalla de Oro a la Economía y la Empresa recordando su vínculo con la ciudad y sus trabajadores.

Y los montañistas José Saldaña Rodríguez y Fernando J. Fernández-Vivancos recibieron la distinción Granada Coronada. Entre imágenes de expediciones épicas y relatos de alturas imposibles, recordaron que Granada también se escribe desde las cumbres más altas del planeta.

El Teatro Dengra, una vez más, fue testigo de un acto que no solo premió trayectorias, sino que recordó lo mejor de Granada, su talento, su memoria y su capacidad de emocionarse junta.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Autorizada la venta a la Diputación de Granada de la antigua sede del Banco de España

101 TV

Protestas por las nuevas terrazas en Emperatriz Eugenia, mientras San Antón será «zona libre»

Chema Ruiz

Detienen a dos varones por el homicidio de la mujer que fue hallada en una caravana en Motril en 2023

101 TV