El tiempo:
101TV

Granada firma el nuevo contrato de limpieza que comenzará en octubre

limpieza granada

El Ayuntamiento de Granada ha firmado el nuevo contrato de limpieza viaria y de recogida de residuos tras 55 años de lo que ha calificado como «un modelo obsoleto». El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos ha inadmitido el último recurso que quedaba pendiente para la firma de este contrato, por el que la empresa adjudicataria, FCC Medio Ambiente Sociedad Anónima Unipersonal, podrá comenzar a prestar sus servicios en Granada desde este miércoles 1 de octubre.

Se ha desatascado así la situación que se vivía en Granada desde 2020, ya que el contrato estaba prorrogado. Así lo ha anunciado la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, quien ha celebrado la finalización del proceso y la puesta en marcha la próxima semana del «mayor contrato público del Ayuntamiento de los últimos años».

Valorado en 745 millones de euros y con una duración de 15 años, el acuerdo «desbloquea una situación estancada desde 2020» y marcará el «inicio de una nueva etapa basada en la modernización, la sostenibilidad y la calidad del servicio urbano», según ha indicado Marifrán Carazo, que  ha subrayado que «por fin la ciudad va a contar con un contrato acorde a sus necesidades». «Damos un paso de gigante para que nuestra ciudad esté más limpia y cuidada, se va a notar un gran cambio en el que todos debemos cooperar», ha indicado.

Carazo: «Damos un paso de gigante para que nuestra ciudad esté más limpia y cuidada»

La alcaldesa ha detallado que tras la inadmisión del último recurso -interpuesto por la actual empresa concesionaria del servicio, PreZero- y una vez presentados todos los documentos necesarios por parte de la nueva adjudicataria, se procederá a formalización del contrato, que contempla un periodo transitorio de tres meses para la organización de los servicios conforme los aspectos de la oferta presentada.

«Al finalizar este periodo, FCC deberá disponer de todos los vehículos, maquinaria, elementos de contenerización, materiales e instalaciones que haya definido en su oferta en perfecto estado de uso y funcionamiento y con la adecuación de su imagen», ha expuesto la alcaldesa.

El Ayuntamiento de Granada adjudica el nuevo contrato de limpieza a FCC por 745 millones

Carazo ha resaltado la «esencial adaptación a las nuevas necesidades de la ciudad que plantea este nuevo contrato que viene a sustituir a un contrato con más de 50 años de antigüedad, que no alcanzaba las necesidades de la ciudad debido a su crecimiento».

La regidora ha incidido en que «este nuevo contrato va a permitir comenzar el nuevo modelo de limpieza» que quieren para Granada, «ajustado a la realidad», para tener «una ciudad más cuidada, limpia y sostenible, adaptada a sus necesidades actuales, como el crecimiento urbano, la afluencia turística y los eventos culturales».

El Ayuntamiento de Granada ha desbloqueado la entrada del nuevo contrato de limpieza de la ciudad que apuesta por la modernización tecnológica, la digitalización, la sostenibilidad y la eficiencia en el mantenimiento del espacio público.

Dos brigadas especializadas en limpieza de pintadas

La iniciativa incluye la creación de dos brigadas especializadas en la limpieza de pintadas vandálicas, operativas de forma continuada, y un refuerzo en la limpieza intensiva con 30 jornadas extra de fregado, 45 de brigadas generales y 25 de limpieza con agua caliente a presión. El contrato también contempla la incorporación de cuatro educadores ambientales que desarrollarán campañas de concienciación ciudadana y actividades formativas en colegios para prevenir el vandalismo y fomentar el respeto al entorno urbano.

Dos nuevas naves en Juncaril y El Florío

El Ayuntamiento también ha indicado que se garantiza el uso exclusivo de vehículos de limpieza y recogida impulsados por gas natural renovable, contribuyendo así a la reducción de emisiones contaminantes. El acuerdo incluye una inversión adicional de 71,7 millones de euros destinada a la modernización del parque móvil, infraestructuras logísticas y equipamientos. Entre las principales partidas se encuentran las relacionadas con recogida y transporte de residuos (33,5 millones de euros), con una nueva nave en Juncaril (4,97 millones).

Se anuncia también la implantación de contenedores encastrados y adaptación de soterrados (2,05 millones); un sistema de repostaje con energía verde (981.800 euros); la renovación de vehículos (más de 19 millones de euros en total); la adquisición de contenedores (5,6 millones de euros, de los cuales 3,1 corresponden al primer año). En cuanto a la limpieza viaria, habrá una nueva nave en el polígono El Florío (1,75 millones de euros), y un sistema de suministro de agua (70.500 euros).

Se procederá igualmente a la modernización de bases en Almunia, García Lorca, Albaicín y Norte, y a la renovación de la flota (33,4 millones de euros en total). A la instalación de nuevas papeleras se destinará dos millones de euros.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

 

Otras noticias de interés

El PSOE advierte de un «demoledor» informe de Icomos contra las plantas fotovoltaicas del Fargue

101 TV

Exigen «una investigación exhaustiva» del accidente laboral en la fábrica de ladrillos de Otura

101 TV

Denuncian «un mayor colapso judicial» en Granada con señalamientos dilatados hasta 2028

101 TV