El tiempo:
101TV

Granada celebra la Noche en Blanco el 17 de mayo con más de 300 actividades

presentacion noche en blanco granada 2025

La Noche en Blanco llega a Granada un año más. El próximo sábado 17 de mayo, la ciudad celebrará la novena edición de este evento cultural con más de 300 actividades previstas entre conciertos, exposiciones, talleres, exhibiciones, representaciones o visitas guiadas en 50 emplazamientos de la ciudad de Granada.

Calles, plazas, miradores, museos o establecimientos comerciales acogerán actividades gratuitas para que los granadinos y visitantes puedan disfrutar durante la Noche en Blanco 2025. A las 19:30 horas, se inaugurará oficialmente la Noche en Blanco con las actuaciones de la Banda Municipal de Música, la Escuela de Danza Lucia Guarnido y el Grupo de Coros y Danzas en la plaza de las Pasiegas.

Esta jornada festiva empezará a calentar motores mucho antes, con el grupo de folclore alpujarreño ‘Nuevas raíces de Turón’, que dentro de la iniciativa GranaFolk realizará un recorrido mientras interpreta composiciones de la música tradicional granadina desde las 12:00 a las 14:00 horas, por el siguiente recorrido: plaza de Santa Ana, calle Oficios, plaza Alonso Cano, plaza Pasiegas, Romanilla, Bib-Rambla para terminar en plaza del Carmen.

La programación de actividades de la Noche en Blanco ha sido presentada este miércoles por el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, que ha estado acompañado por la diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel; el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez; la directora de Patrimonio de la Universidad de Granada, María Luisa Bellido; el Dean de la Catedral de Granada, Eduardo García; el Capellán Mayor de la Capilla Real, Manuel Reyes; la directora Coordinadora de Instituciones de Andalucía de CaixaBank, María Rosa Sánchez Márquez; el representante de la Federación Provincial de Comercio; Francis Prados, y la gerente de Gegsa, Macarena Castro.

El festival Granada Olé, antesala de la Noche en Blanco

El festival de música Granada Olé se celebrará el viernes 16 de mayo como antesala a  la Noche en Blanco. Esta cita musical se celebrará en la explanada del Palacio de Congresos y contará con las actuaciones de las bandas Colectivo da Silva, Izeta, Paulina del Carmen y Clama Fira. También participarán los djs Eduardo Tébar, periodista y crítico musical en Ideal y Mondo Sonoro, y Virginia Díaz, de Radio 3. El festival Granada Olé comenzará a las 18:00 horas y concluirá a las 23:45 horas.

La Feria del Libro se suma a la Noche en Blanco

La Feria del Libro de Granada, que se celebrar del 9 al 18 de mayo, se suma a la Noche en Blanco con casi 30 actividades, entre presentaciones de libros, firmas de ejemplares, conferencias, mesas redondas y talleres en seis espacios diferentes entre Carrera de la Virgen y Fuente de las Batallas, como son la sala Zaida, Granada Ciudad de la Literatura, el Centro Federico García Lorca, el Pabellón Fundación Caja Rural, la caseta oficial de firmas o el Palacio Condes de Gabia.

Actividades destacadas de la Noche en Blanco

Entre las actividades propuestas por la Diputación de Granada, la diputada de Cultura, Pilar Caracuel, ha destacado la apertura hasta las 00:00 horas de la exposición ‘Expansión’ en el Centro José Guerrero. Esta muestra conmemora los 25 años de la apertura del museo y ofrece un recorrido profundo por la obra del pintor a través de una ampliación de su colección, con piezas que abarcan desde sus inicios figurativos hasta su madurez en el expresionismo abstracto. Además, el Palacio de los Condes de Gabia será otro espacio clave para la noche cultural, con la proyección del documental ‘Se dice poeta’ de Sofía Castañón.

El Museo de Bellas Artes de Granada, el Museo ‘Casa de los Tiros’ y el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada abrirán hasta las 20:00 horas durante la Noche en Blanco. Además, el Museo Casa de los Tiros ofrecerá un concierto de Enrique Castillo, “un artista gráfico y músico experimental que destaca por la creación artesanal de sus propios instrumentos y su exploración vanguardista del sonido», según ha destacado el delegado de Cultura. Al concierto, con aforo limitado, se podrá acceder con reserva previa en la taquilla del museo.

El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada ofrecerá también una experiencia musical con el concierto ‘A los pies de la Alhambra’, a cargo de la Coral Infantil Pequeñas Voces de la Alhambra, dirigida por Myriam Gálvez, formado por 35 jóvenes talentos de entre 6 y 14 años.

La Noche en Blanco acogerá la celebración del festival Krearte bajo el título ‘Sueño de los Miradores’, que llenará estos espacios con la expresividad del mejor arte callejero. Las actuaciones previstas son: Blue Mamba con su espectáculo de fuego en la plaza Cristo de la Azucenas; Cocomeli, clown y malabarista, en el Mirador de San Cristóbal; Bruno Di Stefano, equilibrista y malabaristas, en plaza Larga, y Valentina Elia, danza y clown, en el Mirador de Carvajales. Además, Irene ‘La Furriola’, Sierra Marcos, Natalia Bavar y Eva Agostinelli ofrecerán una performance de flamenco, claqué y poesía en la plazoleta del Aljibe de San Nicolás; Lapo Botteri, ilusionista, actuará en el Mirador del Ojo, y el malabarista Eduardo Filferro, en plaza del Ocho. San Miguel Bajo acogerá el espectáculo Zancos Ramadan con Simona Ferrara. El músico y guitarra Nel-C y Loop Station actuará en la plaza Cruz Verde y el espectáculo de Carmen de Miguel, danza del mundo, tendrá lugar en plaza San Gregorio.

En la plaza de Santa Ana, en horario de 11:00 a 23:00 horas, habrá una exposición de obras pictóricas realizadas por internas e internos del Centro Penitenciario de Albolote. También Ana Mr Pope y Silvia Akuna Matata ofrecerán un espectáculo de equilibrismo, clown y batucada.

Los mercados de artesanía estarán en sus enclaves habituales. En plaza de Isabel la Católica habrá una muestra de artesanía a cargo de la asociación de mujeres artesanas Aracne y la Asociación Al-Munsatyl, de 10:00 a 00:00 horas; en la plaza de la Romanilla, de 11:00 a 21:00 horas, Entretando Creando exhibirá creaciones de Muestra de Artesanía y diseño Made in Granada.

La Noche en Blanco también ofrecerá actuaciones de agrupaciones y compañías musicales en enclaves emblemáticos. Por ejemplo, en la plaza de la Universidad, en la que desde las 18:00 horas hasta las 22:00 actuarán los coros de los centros de participación activa de la ciudad. En la placeta de Cauchiles actuará Jazz&Blues Ensemble Granada y en la plaza del Lino habrá un concierto del cuarteto de cuerda ‘Prímula’.

El Paseo del Salón volverá a ser un espacio deportivo con la instalación de zonas dedicadas a la práctica de disciplinas deportivas como la esgrima, bádminton, patinaje en línea, circuito de bicicletas, petanca o tenis de mesa. El horario de apertura será de 19:00 a 22:00 horas.

Habrá actividades infantiles en la plaza Bib-Rambla; exhibiciones de vehículos de Policía Local y un taller educativo en Puerta Real; actividades de reciclaje, en la plaza Mariana Pineda, o exhibiciones de Protección Civil y Bomberos en plaza del Carmen.

El Colegio Ave María Casa Madre, que celebra el 135 aniversario de las Escuelas del Ave María, se une a la programación cultural de la Noche en Blanco y ofrece un concierto con vistas a la Alhambra. A las 19:30 horas, actuará la Banda Sinfónica de Atarfe, con un repertorio de pasodobles granadinos.

La Universidad de Granada prevé una amplia programación durante la Noche en Blanco en espacios como la Facultad de Derecho y el Jardín Botánico, que se podrá visitar; el Hospital Real, con visita al edificio y a la exposición ‘Barro. La cerámica en el patrimonio de la UGR’; el Herbario de la Universidad, en calle Rector López Argüeta; el Museo de la Salud, con visitas guiadas; el Edificio V Centenario, donde se realizarán talleres de restauración; o un paseo matemático por la muralla zirí con salida en plaza de Santa Ana.

Visitas guiadas programadas

Dentro de las visitas guiadas programadas, destaca la visita teatralizada ‘Los arquitectos de la catedral’, que permitirá adentrarse en la Catedral de Granada. Se prevén dos pases para grupos de 30 personas a las 19:30 horas y 21:00 horas. Esta actividad requiere inscripción previa en la Agencia albaicín y el plazo para hacerlo se abrirá el 7 de mayo.

Noche monumental para conocer el patrimonio

El Ayuntamiento de Granada, junto a la Universidad de Granada y la Curia, ofrecen con ocasión de la Noche en Blanco una oportunidad de conocer gratuitamente el rico patrimonio monumental de la ciudad. Monumentos como la Capilla Real – con visitas gratuitas por grupos de 40 personas-, la Catedral de forma individual o grupal, la Casa Museo Manuel de Falla, la Huerta de San Vicente, Casa de Zafra, el Cuarto Real de San Domingo o el Archivo Manuel de Falla podrán ser visitados en una jornada de puertas abiertas.

Los museos Arqueológico y Etnográfico, con un concierto de la Coral Infantil Pequeñas Voces de la Alhambra, a las 20.00 horas; el de la Casa de los Tiros, con un concierto de arte sonoro y músico experimental protagonizado por Enrique del Castillo; y el palacio de los Condes de Gabia, con tres salas de exposiciones: ‘Buena Sombra’ de Susana Girón; ‘Volver a un lugar extinto’, de Rosa Medina, y ‘Pinturas con alma’ de Péter Böjthe y Antonio Ocete y un recital de poesía a las 21:00 horas a cargo de Paola Duchen, Claudia Vaca, Kelly Gabriel, Valeria Canelas y Dolly Peña Pedraza, también se suman a la programación de 2025. Asimismo, se podrá visitar el Museo de Bellas Artes, en el Palacio de Carlos V, de 9:00 a 20:00 horas.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

Otras noticias de interés

El UGR-Dones ya respalda al acelerador de partículas con excelencia

Chema Ruiz

El Clínico San Cecilio supera el centenar de cirugías robóticas

El Parque de las Ciencias celebrará su 30º aniversario este sábado

101 TV