El tiempo:
101TV

Granada ultima los preparativos para la Ofrenda floral a su Patrona

ofrenda floral virgen angustias granada

La ciudad de Granada ultima ya los preparativos para rendir culto a su Patrona, la Virgen de las Angustias. El próximo lunes 15 de septiembre tendrá lugar la tradicional Ofrenda floral en las puertas de la Basílica, a la que acudirán miles de fieles de toda la provincia y de otros puntos de Andalucía para depositar sus flores. El domingo 28 de septiembre, el último del mes, se celebrará la tradicional procesión, que este año adelantará una hora su salida con respecto a años anteriores.

Esta previsto que la procesión de las promesas con velas comience el domingo 28 a las 16.00 horas, desde la Plaza del Campillo Bajo. A las 16.30 horas se abrirán las puertas de la Basílica de la Virgen de las Angustias para comenzar la salida de las representaciones oficiales que acompañan el cortejo y la imagen de la Virgen de las Angustias saldrá para recorrer las calles de Granada a las 17.30 horas en punto.

Horario de la Ofrenda floral a la Patrona de Granada

La Ofrenda floral a la Virgen de las Angustias, el 15 de septiembre, comenzará a las 10.30 horas, cuando particulares y colectivos podrán hacer entrega de sus flores, que se colocarán en los paneles que se instalarán en la puerta de la basílica, según ha explicado el Hermano mayor de la Hermandad Sacramental de la Virgen de las Angustias, Antonio González, en la presentación que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Granada este jueves.

La imagen de la Virgen de las Angustias será colocada bajos los pórticos de la basílica para recibir la Ofrenda floral a las 17.30 horas. A partir de ese momento, autoridades civiles y militares, instituciones, hermandades, asociaciones vecinales, culturales y deportivas, colectivos sociales, centros educativos y todos los fieles que lo deseen podrán rendir culto a la Patrona de Granada en una ofrenda a la que también acudirán, como cada año, los camiones del cuerpo de Bomberos y los helicópteros de la Base Aérea de Armilla. No faltarán tampoco los bailes tradicionales como ‘La reja’ a los pies de la Patrona de la ciudad.

El Granada CF realiza su Ofrenda floral a la Virgen de las Angustias

Esta ofrenda también tendrá un carácter solidario. El Hermano mayor de la Hermandad Sacramental de la Virgen de las Angustias ha comentado que será a través de la obra social de la Fundación Amparo de Granada, que tendrá instaladas dos carpas a la entrada de la Carrera de la Virgen y una al final, junto a la basílica, para recoger los alimentos, donativos y ofrendas de la ciudadanía.

Pasillo de acceso a la basílica

Este año se volverán a habilitar pasillo de acceso a la Basílica de la Virgen de las Angustias hasta la Fuente de las Batallas para «facilitar la entrada ordenada de participantes y mejorar la movilidad en la zona», según ha señalado el concejal de Participación Ciudadana, Francisco Almohalla.

«El itinerario previsto será desde el Paseo del Salón, en la zona libre de tráfico, pasando por la Plaza del Humilladero, Acera del Darro y Puente Castañeda hasta llegar a la Carrera de la Virgen. En este sentido, las medidas de tráfico proyectadas en la zona contemplan el corte de tráfico desde las 15.30 horas hasta su finalización, prevista para las 23.30 horas, con la posibilidad de habilitar en el caso de necesidad un doble carril de circulación desde la Carrera de la Virgen hasta Cuesta de Escoriaza», ha informado el Ayuntamiento.

Dispositivo de seguridad

Un total de 90 agentes de Policía Local formarán parte del dispositivo de seguridad para velar por la protección de los ciudadanos, ordenar el tráfico rodado y garantizar el acceso a los servicios de emergencia desde primera hora de la mañana y hasta la finalización de los actos de la Ofrenda floral.

El Ayuntamiento también ha contemplado un refuerzo especial de limpieza. Intervendrá una veintena de operarios de Inagra para garantizar que los alrededores de la Basílica de la Virgen de las Angustias se mantengan en las mejores condiciones pese a la masiva afluencia de personas que se espera.

«Cuatro operarios de Inagra trabajarán el lunes desde primera hora de la mañana para realizar una limpieza previa a fondo de la zona. Su tarea será reforzada por nueve operarios, una barredora y un capataz para la supervisión del servicio durante toda la jornada de la tarde, en la que se desarrolla la parte central de los actos, para culminarse en turno de noche con otros cuatro operarios de limpieza y una barredora», ha indicado el concejal de Participación Ciudadana.

También en el marco de las actuaciones que se realizan durante todo este mes de septiembre en torno a la Patrona, se ha realizado la limpieza a fondo de los contenedores de recogida selectiva de las calles Cárcel Baja, Pie de la Torre, Pasiegas, Marqués de Gerona, Jáudenes, Alhóndiga, tramo de Recogidas entre Puerta Real y San Antón, Plaza del Campillo, Plaza de Bibataubín, Plaza de Mariana Pineda y calle Ángel Ganivet.

Está previsto que tres o cuatro días después de la Ofrenda floral, previo acuerdo con la Cofradía y en función de la duración de las flores en su soporte provisional, se procederá a retirar todas las flores secas y a realizar una limpieza especial para eliminar cualquier resto que haya podido quedar en la zona.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Nueve heridos leves tras chocar el Metro de Granada con un autobús

María José Ramírez

Activada una campaña informativa sobre la zona de bajas emisiones junto con comercios y hostelería

Juanfran Hierro

En Granada, el plan de verano del SAS ha reforzado el servicio con 4.600 profesionales

Paloma Madrid