El tiempo:
101TV

Granada refuerza la prevención de golpes de calor en el trabajo

Los golpes de calor cada vez son más frecuentes durante el verano por el aumento considerable de las temperaturas que se está produciendo en diferentes puntos de Andalucía. Zonas clave como Sevilla, Córdoba o Granada tienen sus termómetros rozando o incluso superando los 40 grados, algo que para ciertos grupos de trabajo se antoja como un problema importante, sobre todo para quienes tienen que estar expuestos al sol y al calor.

Un caso muy significativo de un golpe de calor que afectó a un trabajador se vio recientemente en Barcelona, donde la pasada semana una mujer de 51 años, que era trabajadora de los servicios de limpieza de la ciudad catalana, fallecía tras un golpe de calor severo en plena jornada de trabajo y ola de calor en la ciudad.

Los trabajadores de sectores como la construcción y la agricultura son quienes más sufren los golpes de calor, pero también los de la hostelería, especialmente los que trabajan en las terrazas de los establecimientos.

Para prevenir los golpes de calor en el trabajo, ¿qué medidas se deben tomar? Varios expertos han dado una serie de recomendaciones para evitar golpes de calor en el trabajo, como pueden ser «aumentar las pausas y descansos, habilitar para la plantilla expuesta zonas de sombra, proveerle de agua fresca, facilitar ropa de trabajo transpirable y adaptar las funciones a las condiciones meteorológicas durante el periodo de altas temperaturas».

Además de las medidas preventivas que debe adoptar el empresario, los trabajadores también tienen que actuar con responsabilidad y tener en cuenta «si se han dispuesto los medios necesarios para acometer las tareas encomendadas en situaciones de calor extremo».

Chalecos refrigerantes para trabajadores de la Alhambra

Otra medida para prevenir posibles golpes de calor y que cada vez está teniendo más fuerza en épocas con temperaturas extremas son los chalecos refrigerantes. Un ejemplo de ello lo vemos en la Alhambra, donde el Patronato ha decidido implantar una serie de medidas para reforzar la protección de sus trabajadores del calor extremo y entre ellas está el uso de esos chalecos refrigerantes por parte del personal de trabajo para mantener la hidratación corporal durante estas próximas semanas.

El uso de estos chalecos refrigerantes es fácil y rápido. Se sumergen en agua y ofrecen frescor para ayudar a mantener una temperatura corporal estable incluso en las condiciones de trabajo más exigentes.

La eficacia de esos chalecos refrigerantes se está comprobando en una prueba piloto con 30 personas voluntarias.

La Alhambra refuerza sus medidas de protección ante el calor extremo en verano

Además, el Patronato va a entregar a sus empleados toallitas refrescantes que se activan también con agua y proporcionan «alivio inmediato en las zonas del cuerpo donde se aplican, ideales para momentos de descanso y recuperación». También, pulseras de detección térmica «que monitorizan en tiempo real la temperatura corporal y alertan ante posibles riesgos, facilitando una respuesta rápida para prevenir el agotamiento o golpes de calor».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El turismo rural, entre las mejores opciones para disfrutar el verano en Granada

Juanfran Hierro

Souleymane Faye, quinto fichaje del Granada CF

María José Ramírez

Una estudiante de la UGR encuentra una lasca de sílex de 1,2 millones de años de antigüedad en Orce