El tiempo:
101TV

Granada veraniega: entre la brisa costera y los refugios de interior

Cuando el termómetro supera diariamente los 35 grados a la sombra, el verano granadino exige una estrategia. Granada, con su singular geografía que va desde las cumbres de Sierra Nevada hasta la Costa Tropical, ofrece alternativas para todos los gustos, incluso en los días más tórridos. Tanto para quienes buscan huir del calor como para quienes optan por disfrutar de lo que ofrece el interior, la provincia despliega una oferta rica, diversa y, sobre todo, refrescante.

La Costa Tropical: el destino predilecto contra el calor

Durante julio y agosto, los municipios costeros como Almuñécar, Salobreña y La Herradura se convierten en el epicentro del turismo granadino. La brisa marina, las aguas cálidas del Mediterráneo y una gastronomía basada en pescados y frutas tropicales, como el mango o el aguacate, son los principales atractivos para quienes buscan refrescarse.

A ello se suman las diferentes actividades acuáticas, las cuales ganan mucho protagonismo: desde el paddle surf hasta el snorkel en las calas de Marina del Este son el motivo ‘fresco’ por el que acudir a la costa granadina para huir del calor sofocante.

Para quienes prefieren la tierra firme, las caminatas nocturnas por los paseos marítimos y tomar algo refrescante en los chiringuitos, al tiempo que se disfruta de música al aire libre, son una excelente opción.

Nueva jornada de retenciones para ir a la Costa de Granada

Sierra Nevada y vivir el verano en altura

Aunque es mucho más popular durante el invierno por sus pistas de esquí, Sierra Nevada es también un refugio veraniego para los granadinos. A más de 2.000 metros de altitud, las temperaturas descienden notablemente, ofreciendo un entorno ideal para el senderismo, las rutas en bicicleta de montaña o simplemente para disfrutar de una noche estrellada sin contaminación lumínica, algo que a pie de calle en el centro de la ciudad es toda una odisea.

El Parque Nacional ofrece rutas tan emblemáticas como la subida al Mulhacén o la Vereda de la Estrella, aptas para senderistas con distintos niveles de experiencia, por lo que se recomienda como una actividad ‘fresquita’ en el interior de la provincia, para aquellos que les guste subir a la montaña granadina por excelencia.

Los pueblos del interior: cultura, historia y agua fresca

Aunque el interior de la provincia puede ser caluroso durante el día, hay enclaves que merecen una visita, sobre todo al caer la tarde. La Alpujarra granadina, con localidades como Pampaneira, Capileira o Bubión, combinan historia morisca, paisajes verdes y temperaturas más suaves gracias a su altitud.

Otro destino atractivo es el Altiplano granadino, donde los embalses de Negratín o La Bolera ofrecen zonas habilitadas para el baño, piragüismo y picnic. Son destinos cada vez más valorados por quienes buscan naturaleza y tranquilidad lejos de la costa.

Actividades urbanas al anochecer granadino

Aunque muchos optan por abandonar la ciudad, Granada capital también ofrece planes interesantes durante el verano, especialmente cuando cae el sol. Las visitas nocturnas a la Alhambra, música en los jardines del Generalife y las terrazas del Albaicín y el Realejo son propuestas que combinan cultura, frescor y buena compañía.

Las heladerías artesanas y los bares de tapas siguen siendo puntos de encuentro, especialmente en las noches de verano, cuando las temperaturas bajan y la ciudad recupera su pulso.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Aplazada al viernes la entrega del hijo de Rivas a Francesco Arcuri

Paloma Madrid

Detenido un acusado de robos en siete coches en un aparcamiento subterráneo de Granada

Paloma Madrid

Fallece un hombre tras ser atropellado en pleno centro de Motril

Juanfran Hierro