El tiempo:
101TV

Los supermercados se oponen a la reducción de la jornada laboral y piden revocar la iniciativa

La patronal de Mercadona, Dia, Lidel, Aldi y Uvesco rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada por el Gobierno. El presidente de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Josep Antoni Duran i Lleida, ha respondido a través de una carta a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para mostrar la «firme oposición» de las grandes marcas de supermercados en España al Proyecto de Ley sobre la reducción de jornada del pasado 6 de mayo.

Asedas ha querido mostrar públicamente su «profundo malestar» con la decisión del Ejecutivo, al que ha querido mostrar su oposición por la «manera» en la cual se ha presentado la nueva norma, como una «medida que venía a beneficiar a los millones de trabajadores del comercio y la distribución», principalmente, cuando los empresarios han sido quienes «han acordado las mejores condiciones posibles para los convenios vigentes».

Además, en el informe remitido al Gobierno la patronal considera que existe un «profundo desconocimiento» de la realidad socioeconómica y laboral de la distribución, ya que se «ignora» el servicio esencial que prestan a la sociedad con amplios horarios de apertura para «atender a todo tipo de necesidades familiares y sociales», además de verter una «imagen negativa» sin justificación sobre el sector.

Piden enmiendas a los partidos

«Vamos a solicitar a todos los grupos parlamentarios en las Cortes que apoyen las enmiendas a la totalidad del proyecto», ha anunciado Josep Antoni Duran i Lleida, que va a remitir la carta a las Cortes para su tramitación y que ha achacado el problema a una falta de diálogo con los representantes de los empresarios. «Nos ha impedido explicarte con detalle por qué la consideramos inadecuada y perjudicial», ha asegurado.

La patronal recuerda que la distribución alimentaria es uno de los grandes motores del empleo en España, ya que las empresas vinculadas a Asedas representan el 75% de la distribución alimentaria en España, emplea a más de 340.000 personas, lo que consolida a los supermercados y mayoristas de alimentación como uno de los sectores económicos más activos en la creación de empleo estable y de calidad.

Además, ha destacado el conjunto de 214 pequeñas empresas del sector que gestionan enseñas de alcance local y que dan empleo a más de 3.000 trabajadores.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Consumo obliga a Airbnb a bloquear casi 66.000 anuncios ilegales de pisos turísticos

Antonio López

Laura Fàbregas, traidora cabal: «Algún día se hablará de que mucha gente se fue de Cataluña por el ‘procès'»

Enrique Rodríguez

Los obispos españoles esperan que León XIV viaje a España y los fieles destacan el «feeling» con él

101 TV