Greenpeace ha defendido que con una inversión de 1.000 millones de euros al año en prevención de incendios España podría ahorrarse 99.000 millones de euros en extinción. De acuerdo con la ONG, esta cantidad permitiría gestionar y salvar 9,9 millones de hectáreas, una superficie similar a la de Portugal o a casi una quinta parte de España.
Para llegar a esta conclusión, la organización apunta a que el coste de extinción de incendios puede rondar los 10.000 euros por hectárea (ha) cuando intervienen medios aéreos, según la Agenda Forestal de Navarra. A esta cifra se sumaría el importe de las tareas post-incendio de restauración, muy difícil de estimar.
Preocupación en Castilla y León por los heridos en el incendio: cuatro de ellos, en estado crítico
Además, la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha cuantifica el coste de un incendio en 20.000 euros de media. De forma paralela, indica que, de acuerdo con datos del Colegio de Ingenieros Forestales, por cada euro que se invierte en prevención se reduce en 100 euros la factura de la extinción.
Aún así, puntualiza que es imposible comparar la inversión estatal en gestión forestal frente al gasto de las Administraciones autonómicas en extinción al no existir datos normalizados para poder cuantificar esta cifra.
Más allá de esto, Greenpeace insiste en apuntar a la prevención como la principal respuesta a los incendios forestales. Así, demanda que el se destinen alrededor de 1.000 millones de euros al año para la gestión anual de, como mínimo, el 1% de la superficie forestal a escala nacional (260.000 ha) para preparar el territorio a la llegada de los grandes incendios forestales, priorizando zonas estratégicas de actuación.
Asimismo, aboga porque el Gobierno apruebe el Proyecto de Real Decreto para poner en marcha las directrices y criterios comunes de los planes anuales para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales (actualmente en borrador). A su vez, insta a que haya información pública disponible sobre la inversión en prevención de cada comunidad autónoma.