El tiempo:
101TV

Guadalindie, la feria de videojuegos independientes, vuelve a Málaga con una edición más internacional

Guadalindie, la feria de videojuegos independientes, vuelve a Málaga con una edición más internacional

Guadalindie vuelve con fuerza. El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá los días 16 y 17 de mayo la segunda edición de esta feria dedicada al videojuego independiente, que este año se presenta como la más internacional celebrada hasta la fecha en Andalucía.

La concejala de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, Alicia Izquierdo, y el director de Guadalindie, Raúl López, han presentado los contenidos de la edición 2025, destacando el crecimiento del evento y su papel clave en la consolidación de Málaga como polo del desarrollo indie.

Con más de 80 videojuegos nacionales e internacionales disponibles para probar, una treintena de horas de contenido formativo y divulgativo; y una amplia zona de networking, el evento refuerza la posición de Málaga como referente en el ecosistema indie del sur de Europa.

Organizado por la asociación MálagaJam en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y FYCMA, Guadalindie 2025 duplica su oferta de contenidos respecto al año anterior y apuesta por una programación de primer nivel, con referentes globales del desarrollo de videojuegos.

Figuras clave del sector en el cartel

Entre los ponentes confirmados destacan nombres como Keita Takahashi, creador japonés de la saga ‘Katamari Damacy’; Sam Barlow, responsable de títulos narrativos como ‘Her Story’ e ‘Immortality’; y Paula Fingerspit, compositora española con una prolífica trayectoria en bandas sonoras para videojuegos independientes.

«Intentamos que sea algo más que una feria. Queremos que tenga un impacto real sobre la industria del videojuego y este año hemos apostado por la internacionalización del evento», asegura Raúl López.  «Es una gran oportunidad para descubrir lo último en videojuegos independientes, conocer a los creadores innovadores en un mundo de creatividad y tecnología», añade Alicia Izquierdo.

Espacio para el talento y las oportunidades de negocio

Además de su oferta cultural y divulgativa, Guadalindie 2025 contará con una zona de negocios en la que estudios emergentes podrán presentar sus proyectos a editoras internacionales como ‘Devolver Digital’, ‘Raw Fury’ o ‘Critical Reflex’. La organización ha habilitado también una aplicación exclusiva de networking para los asistentes con entrada profesional, pensada para facilitar contactos, agendar reuniones y fomentar la colaboración en la industria.

El evento abrirá sus puertas de 10.00 a 20.15 ambos días. La entrada general, disponible por cinco euros, da acceso a toda la programación del sábado. La profesional, por 35 euros, incluye acceso los dos días, a la zona de negocios y a la aplicación exclusiva de networking.

Más allá de su dimensión comercial, Guadalindie mantiene su compromiso con la diversidad de género, racial y temática en la industria, y se presenta como un punto de encuentro para desarrolladores, estudiantes, profesionales y público general con interés en el videojuego como herramienta creativa y cultural.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Málaga proyecta un centro de innovación sostenible en los terrenos donde se iba a hacer la Expo 2027

Alba Tenza

Málaga aspira a liderar la vivienda protegida con la primera ‘smart city’ de VPO en alquiler de España

Alba Tenza

El Ayuntamiento de Málaga amplía en dos días hábiles los plazos de todos los trámites afectados por el apagón

101 TV