Baza ha celebrado por todo lo alto su Cascamorras este sábado. Miles de personas se han dado cita en la celebración de una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional y que tiene origen en la Edad Media que se ha ido transmitiendo oralmente de generación en generación. Una tradición que comparte con Guadix y que, según ha expresado el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, tiene un notorio impacto en la promoción de ambos municipios.
El mandatario provincial ha realizado esta valoración en unas declaraciones al visitar en Baza el Puesto de Mando Avanzado junto al alcalde del municipio, Pedro Ramos, y tras despedir al Cascamorras de este año, Fran Vera, antes del comienzo de la fiesta, según ha informado la Diputación.
Francis Rodríguez ha destacado que Baza está «impoluta» y «perfecta» en esta jornada festiva con «un ambientazo extraordinario» y «muchas ganas de Cascamorras y de feria».
El presidente de la Diputación ha reivindicado «lo que supone» el Cascamorras «no sólo como fiesta de nivel internacional turístico», sino también para «la promoción de las ciudades de Baza y de Guadix», y al respecto ha destacado que «están todos los hoteles llenos, todas las casas rurales llenas, todos los restaurantes llenos».
De este modo, el dirigente provincial ha incidido en señalar que esta fiesta «nos da la oportunidad de promocionar dos de las ciudades más bonitas del mundo que están aquí en Granada», ha subrayado en referencia a Baza y Guadix.
Las novedades
La gran novedad respecto al año pasado en relación a esta fiesta es que el recorrido del Cascamorras en Baza vuelve a ser el tradicional, una vez que se han terminado las obras que obligaron a modificarlo en 2024. Declarada Bien de Interés Cultural, y con aspiración de ser reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, se basa en la leyenda de un obrero morisco, Juan Pedernal, vecino de Guadix, quien trabajaba en Baza cuando se encontró la talla de la Virgen de la Piedad.
Juan Pedernal intentó llevarse la imagen, pero no pudo y, tras varios litigios, se resolvió que la que terminó siendo la patrona de Baza podría salir de allí si conseguía llegar hasta ella inmaculado, sin una sola mancha. Por ello, el Cascamorras, tras salir cada año tal noche como la de este pasado viernes 5 de septiembre de Guadix, en la medianoche, llega en 6 de septiembre a la ciudad vecina entre bastetanos que lo embadurnan de negro antes de que pueda llegar a la iglesia de la Merced, donde está la Virgen de la Piedad.
El Cascamorras es por primera vez este año Fran Vera, que se enfrenta «al gran reto de su vida», según destacaron desde el consistorio bastetano en la presentación de la programación de fiestas. A la Feria de Baza, que comienza este sábado, la ha precedido la de Guadix. Ya fuera de su programación de actividades, el próximo lunes, 8 de septiembre, en la ciudad accitana, con fiesta local, recibirán de vuelta al mítico personaje con traje multicolor similar al de un arlequín, como marca la tradición centenaria.