La poeta malagueña María Victoria Atencia ha sido galardonada a sus 93 años con el Premio Nacional de las Letras 2025, un reconocimiento que la consolida como una de las figuras más destacadas de la poesía española contemporánea. Sobre este logro habla Guillermo Busutil, también Premio Nacional de Periodismo Cultural en 2021, en una entrevista en el programa de Llegó la Hora de 101 Televisión.
Busutil define a Atencia como «la gran dama de la poesía española contemporánea, la gran dama del alejandrino», y destaca la importancia de su obra dentro del panorama literario: su poesía, explica, captura la magia de lo cotidiano y borda con delicadeza lo aparentemente insignificante del día a día, desde la luz que se cuela por la ventana hasta los pequeños objetos que forman parte de la vida doméstica.
«Yo pedía para ella el Premio Cervantes porque creo que es una gran merecedora, pero bienvenido sea este Premio Nacional de las Letras que tiene grandísimos escritores y escritoras», confiesa Busutil.
Una autora de referencia
Según Busutil, María Victoria Atencia, nacida en Málaga, ha sabido combinar su pasión por el vuelo, literal y poético, con la herencia de la Generación del 27, convirtiéndose en una autora de referencia: «Fíjate que ella, por ejemplo, que antes cuando hablaba de animalizar a las personas, ya podía ser como una gata elegante que va buscando los rincones de sosiego y de la luz de la casa y en mitad del poema, por ejemplo, traza ese mar al que ella mira desde su ventana… Todo eso está presente en sus poemas», relata.
El galardón se suma a una trayectoria jalonada de premios y reconocimientos, y forma parte de una época especialmente fructífera para la ciudad de Málaga, que en los últimos años ha tenido siete premios nacionales. Busutil cuenta que Atencia recibió la noticia con alegría: «Hablé con sus hijas y me transmitieron que estaba absolutamente feliz por este galardón que ella ha acogido con mucho cariño».
Con este premio, Atencia refuerza su posición como referente de la poesía española, marcada por un lenguaje cuidado, un espíritu espiritual y una mirada poética que transforma lo cotidiano en arte. «La poesía de María Victoria hay que leerla despacio y descalzos para no espantar la luz que los transita», concluye Busutil elogiando la sutileza y profundidad de su obra.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es