El tiempo:
101TV

‘Guion’ aborda los actos de Soledad de San Pablo y Mediadora y el nuevo retablo de Mena

El segundo programa ‘Guion’ de la temporada, presentado por Raquel Espejo y Fran Moraleda, ha contado este miércoles con los hermanos mayores de tres cofradías de Pasión: Ramón Gómez, de la Congregación de Mena; Salvador de los Reyes, de la Hermandad de Mediadora; y Jesús Díaz, de la Hermandad de la Soledad de San Pablo.

Al inicio del espacio cofrade, los tres invitados han considerado a Ignacio Castillo una buena elección como pregonero de la Semana Santa de Málaga de 2026, según reconocieron todos.

Seguidamente, Salvador de los Reyes, ha destacado el mes de octubre como «muy especial» para la cofradía al anunciar el rosario de la Virgen por los barrios de Huelin, 25 años de Paz, Girón y Las Delicias, el próximo 12 de octubre. «Un día de arraigo con sus orígenes y el barrio de las Delicias, en el 75 aniversario del dogma de la Asunción», ha explicado.

Obispo

Acerca del nuevo obispo de la Diócesis de Málaga, monseñor José Antonio Satué, los invitados han reconocido que es una persona que se está implicando en la sociedad malagueña, destacando sus primeras visitas, como la realizada en el Hospital Clínico, además de que «está haciendo unos gestos que la Málaga Católica tiene en cuenta y la impronta de aire fresco que dejó marcada en su homilía de la toma de posesión en la Catedral», ha dicho Jesús Díaz. «Hemos pasado de no saber nada de… (sobre el anterior obispo) a ver al nuevo en todos lados», expresó Ramón Gómez. También, Jesús Díaz añadió que «está muy preparado», en referencia al nuevo prelado.

Salvador de los Reyes, quien realizó un diseño durante el programa, desgranó los otros actos previstos en octubre y noviembre como un culto extraordinario al dogma de la Asunción, una exaltación mariana, a cargo de Alejandro Morante, el quinario en honor al Señor y la celebración del XXVIII aniversario de la bendición de la Virgen Mediadora en la parroquia de San Patricio

Asistencia a cultos

Los tres reconocieron que, según el día, hay más o menos asistentes a los cultos de sus hermandades, pero que, aunque siempre es mejorable, suelen asistir muchos fieles. Para ello, tanto en las parroquias como en las propias corporaciones, se realizan charlas formativas.

Asimismo, De los Reyes, en calidad de responsable de la Comisión de San Julián y Patrimonio de la Agrupación, explicó que se han llevado a cabo algunos trabajos en la sede, entre otros aspectos, y se recordó la figura de la archivera de la entidad agrupacionista, Trinidad García-Herrera, fallecida en diciembre del año pasado.

En la segunda parte del programa también se abordó la noticia del cartelista de la Semana Santa de Málaga 2026, José Martín España, del que los tres contertulios mostraron su buena aceptación y recordaron algunas de sus obras cofrades realizadas, antes de la emisión de una parte de la entrevista concedida a 101TV. «Creo que será un cartel muy moderno, pero sin salirse del clasicismo», dijo De los Reyes, mientras que a Díaz le ha sorprendido la designación del pintor, aunque no tanto la de Ignacio Castillo.

75 aniversario del Señor del Santo Traslado

Jesús Díaz intervino para informar de los actos conmemorativos del 75 aniversario de la bendición del Santo Traslado, entre los que sobresale la salida extraordinaria del Cristo en su trono procesional del Viernes Santo por las calles del barrio de la Trinidad el 7 de noviembre de 2026. 

A continuación, hablaron sobre el incremento de las procesiones que se desarrollan cada fin de semana, y algunos dijeron que es normal, dada su importancia, como las extraordinarias de este mes de octubre del Señor de la Soledad, el Señor del Prendimiento y la Virgen de la Trinidad. Dependiendo del lugar de donde salgan, De los Reyes, explicó que es normal los largos recorridos de estas procesiones. También, afirmaron que «las cofradías proponen y el Obispado dispone. Estamos en unos años en los que se han concentrado unos aniversarios y todos tenemos derecho de celebrarlo», dijo Gómez. 

Nuevo retablo

Por último, Ramón Gómez recordó que tras el proceso electoral de este verano el próximo gran acto de Mena será la presentación y bendición del nuevo retablo de la capilla el próximo 17 de octubre. «Será un antes y un después para la parroquia, una nueva vida para Santo Domingo y la idea que tenemos es que la capilla esté abierta todos los días», afirmó.

Acerca de la restauración de la parroquia de Santo Domingo, Gómez dijo que «es un BIC, hay un proyecto cuyos pasos está dando la Diócesis, suponemos que sea lo más pronto posible», mientras que Díaz aseveró que «San Pablo siempre ha tenido humedades y está pidiendo un retablo», sobre la situación de la sede canónica de la corporación del Viernes Santo.

La Málaga cofrade entera tiene mucha ilusión con el retablo de Mena, coincidieron De los Reyes y Díaz. «Va a ser el primer capítulo del retablo principal en Santo Domingo. Ojalá algún día se pueda conseguir porque es un tesoro de la ciudad», dijo el hermano mayor de Mediadora.

Mandato

Gómez explicó los detalles de la nueva obra que está ultimando el elenco de artistas, el discurso de la misma y el volumen, antes de abordar sus proyectos. El día 24 de octubre tomará posesión la nueva junta de gobierno de Mena y dijo que en su mandato «hay que seguir creciendo, con el 20% del presupuesto destinado a obra social, que se continuará, y celebrar el décimo aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Soledad en 2026 y el centenario de la vinculación de La Legión con la cofradía en 2028. Proyectos patrimoniales, formación de adviento y de pascua, poner en valor el archivo con una exposición en 2026, cuidar al grupo joven, terminar el trono de la Virgen y el techo del palio, y, en definitiva, que sea una cofradía abierta y contar con una buena tienda de recuerdos». También, destacó la ilusión que impera en la actualidad en el seno de la congregación.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Fiscalía mantiene su acusación contra dos sacerdotes: denuncian un delito de odio contra la comunidad musulmana

Ignacio Pérez

El vídeo con el PP quiere reflejar «el caos de movilidad en Málaga» y pide explicaciones al PSOE

101 TV

Guion: el programa decano de la Semana Santa de Málaga