El grupo municipal Hacemos Córdoba ha criticado duramente la gestión de Aucorsa, la empresa municipal que opera el transporte público de la capital, tras un verano marcado por múltiples incidencias que han afectado a miles de usuarios. El inicio del curso político en septiembre no ha resuelto los problemas que arrastra la compañía, según denuncia la coalición de izquierdas.
La principal queja se centra en los fallos en la recarga de tarjetas, que durante más de un mes han generado «muchos inconvenientes a la ciudadanía». Aunque el servicio parece haberse normalizado recientemente, la formación política considera que la tardanza en resolver esta incidencia evidencia la «ineficacia» de la gestión actual.
Más de 300 familias esperan las tarjetas gratuitas para menores
Otro de los problemas más graves afecta directamente a las familias cordobesas. Más de 300 solicitudes de tarjetas gratuitas para menores de 15 años siguen pendientes de tramitación más de un mes después de haberse presentado a través de la página web municipal.
Hacemos Córdoba critica no solo la lentitud del proceso, sino también el modelo elegido para su implantación. Las familias deben entregar documentación personal y pagar una tasa de diez euros, lo que «en la práctica complica un derecho que debería ser sencillo y universal».
La coalición considera que si el Ayuntamiento hubiera optado directamente por un billete gratuito para menores de 15 años, se habrían evitado «colas, retrasos y todo el embotellamiento burocrático que se está produciendo».
Una flota envejecida con solo ocho autobuses nuevos en seis años
Los problemas de Aucorsa van más allá de la gestión administrativa. La empresa municipal mantiene en servicio vehículos con más de 23 años de antigüedad, mientras que en los últimos seis años apenas se han incorporado ocho autobuses nuevos a la flota.
Esta situación contrasta con las necesidades de una ciudad que aspira a fomentar la movilidad sostenible. Hacemos Córdoba considera que Aucorsa necesita «urgentemente mejoras en sus condiciones laborales, en el aumento de su plantilla y en la renovación de su flota».
Restricciones que complican la vida de los mayores
Entre las críticas más específicas, la formación de izquierdas señala las restricciones impuestas a las personas pensionistas, que solo pueden usar su tarjeta gratuita a partir de las 9:00 horas. Esta limitación resulta especialmente problemática con el inicio del curso escolar.
«Son muchos los abuelos que necesitarán, una vez empiece el curso escolar, coger el autobús a primera hora para acompañar a sus nietos y nietas a los colegios», explican desde Hacemos Córdoba, que considera que «este requisito debería desaparecer».
Infraestructuras básicas sin resolver
La gestión municipal también recibe críticas por no atender las demandas de colectivos y asociaciones vecinales. La asociación La Axerquía viene reclamando infraestructuras básicas como marquesinas en paradas muy transitadas, entre ellas la situada en Ronda de Isasa esquina con Cruz del Rastro.
Estas peticiones reflejan necesidades cotidianas de los usuarios que, según la oposición, no están siendo atendidas por la gerencia de Aucorsa.
Acusaciones de estrategia privatizadora
Hacemos Córdoba va más allá de las críticas puntuales y plantea una interpretación política de la situación. La coalición alerta de que el objetivo del Partido Popular parece ser «dejar caer las empresas públicas, deteriorar los servicios y abrir la puerta a la privatización».
Esta acusación se enmarca en el debate más amplio sobre el futuro del transporte público en Córdoba y el papel que deben jugar las empresas municipales en la prestación de servicios esenciales.
Propuestas para 2026
Frente a los problemas identificados, Hacemos Córdoba plantea una serie de medidas concretas que considera necesarias para modernizar Aucorsa. La formación exige que en 2026 se destinen «inversiones reales» para modernizar la flota, mejorar el servicio y ampliar la plantilla.
Entre las propuestas específicas figuran la renovación con vehículos sostenibles, la mejora de las líneas de transporte y la eliminación de las restricciones horarias para pensionistas.
El contexto de la movilidad sostenible
Las críticas se producen en un momento en que las ciudades españolas están apostando por fomentar el uso del transporte público como alternativa al vehículo privado. En este contexto, la eficiencia y calidad del servicio de autobuses resultan fundamentales para atraer nuevos usuarios.
La movilidad sostenible debe ser una «prioridad», según Hacemos Córdoba, que considera que los problemas actuales de Aucorsa van en dirección contraria a este objetivo. Un transporte público deficiente puede desincentivar su uso y complicar los planes de reducción de emisiones y descongestionamiento del tráfico urbano.
Un verano de consecuencias duraderas
Los problemas del verano han dejado secuelas que se extienden al inicio del curso escolar. Las familias que solicitaron las tarjetas gratuitas para sus hijos menores continúan esperando respuesta, mientras que la vuelta a la rutina escolar intensifica la demanda del transporte público.
Esta situación pone de manifiesto la importancia de una gestión eficaz en los servicios públicos esenciales, especialmente en momentos de mayor demanda como el inicio del curso académico.
La coalición de izquierdas considera que los continuos «despropósitos» en la gestión de la empresa municipal afectan a cuestiones clave para la ciudadanía y exige una respuesta inmediata por parte del equipo de gobierno municipal.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es