El tiempo:
101TV

Las hermandades de Fusionadas, Cena y Sangre ya tienen un nuevo hermano mayor

Las corporaciones de Fusionadas, Cena y Sangre ya tienen un nuevo hermano mayor

Como ya les veníamos adelantando desde hace unos meses en 101TV, un total de 17 hermandades de Pasión de la Semana Santa malagueña celebran este verano sus citas con las urnas para renovar a sus Juntas de Gobierno. Así, en los últimos días del mes de junio, se han celebrado hasta siete cabildos de elecciones, de los cuales tres se estrenan en el cargo y otros cuatro repiten como líderes de sus corporaciones. En el caso de las cofradías de Fusionadas, Cena y Sangre han concurrido una única candidatura en cada una de sus corporaciones.

Así, en las Reales Cofradías Fusionadas, será Rafael Romero quien sustituya en el cargo a José Manuel Álvarez, quien ha dirigido a la hermandad de San Juan durante dos mandatos de cuatro años. Romero ha sido anteriormente teniente hermano mayor, consiguiendo este 23 de junio, 179 votos a favor de los 252 emitidos, mientras que se contabilizaron 68 en blanco y cinco papeletas nulas. Entre los retos futuros plantea la restauración del trono del Cristo de la Exaltación y la sustitución de las figuras del grupo escultórico, ideado por el escultor Juan Vega.

En la Cena, José Antonio Compán sustituirá en el cargo a Rafael López Taza, toda una institución en la corporación del Jueves Santo quien ha dirigido a esta hermandad, ni más ni menos que 16 años, tras dos mandatos y dos dispensas del Obispado. En el cabildo de elecciones que se celebró el pasado sábado, se anotaron 198 votos a favor de Compán y ocho en blanco. En los últimos años es innegable la inmensa evolución de esta corporación que ha cambiado de sede canónica, al pasar de la parroquia de los Mártires a Santo Domingo, la realización de extraordinarios montajes de cultos, o el proyecto del nuevo palio bordado de la Virgen de la Paz, diseño de Antonio Rodríguez, y que será uno de los grandes retos de la próxima junta.

Y en la Archicofradía de la Sangre, Francisco Escámez, primer teniente hermano mayor en la junta de gobierno saliente, tendrá como reto continuar la línea marcada durante los últimos ocho años por Laura Berrocal. Un periodo en el que se llevó a cabo la muy comentada restauración de la imagen de la Virgen de Consolación y Lágrimas, o la adquisición de las nuevas figuras de las santas mujeres del grupo del Cristo de la Sangre –María Magdalena, María Salomé y María de Cleofás– por las realizadas por Francisco Naranjo. Las elecciones de la Sangre se desarrollaron este sábado y de los 133 votos emitidos, 127 fueron a favor de la candidatura de Escámez y se registraron seis papeletas en blanco.

Escámez ha manifestado que la Virgen del Socorro, Dolorosa que acompaña al Crucificado en su trono, pueda recibir culto público permanente en San Felipe. Aún así, el gran reto de este nuevo equipo será en 2029 con el centenario de la Dolorosa de Consolación y Lágrimas, con una serie de actos y cultos extraordinarios que podrían culminar en una posible coronación canónica.

Cofrades, a las urnas: 17 hermandades malagueñas celebrarán elecciones este verano

Repiten en el cargo

Entre los hermanos mayores que continuarán en el cargo se encuentran lo de la Humildad con Francisco M. Cidfuentes;  Ramón Varea del Rico; Álvaro Guardiola del Amor y Javier Martín del Rocío.

Al analizar en detalle, Cidfuentes se hizo el pasado jueves con 134 votos a favor y 11 papeletas en blanco, resultados que le permitirán afrontar un segundo mandato con el pretende intensificar los cultos, ampliar la labor social y caritativa, llevar a cabo la construcción de una casa hermandad ubicada en calle Chaves y la realización de un nuevo trono para la Virgen de la Merced.

En el caso del Rico, Ramón Varea obtuvo el pasado viernes 221 votos a favor y cinco en blanco. Varea busca dar continuidad a su primer mandato en el que logró un mayor número de hermanos. No obstante, en el futuro más inmediato está pendiente el estreno del palio de la Virgen del Amor que se espera que pueda salir a la calle para la Semana Santa de 2027. Se trata de una pieza diseñada por el desaparecido Fernando Prini y bordado por Samuel Cervantes.

En cuanto al Amor, Álvaro Guardiola consiguió 193 votos a favor, 25 abstenciones y cuatro papeletas nulas durante los comicios celebrados también el pasado viernes. Álvaro Guardiola ha estado al frente de la corporación victoriana durante el centenario fundacional de la corporación y el 75.º aniversario de la bendición de la actual talla de la Virgen de la Caridad. Como hitos futuros, plantea la puesta en marcha de un programa de acompañamiento personal y pastoral a los mayores y enfermos. En cuanto al patrimonio, el próximo Viernes Santo se estrenará el nuevo trono del Señor, ideado por Fernando Prini, y en el que el trabajan el tallista Manuel Toledano, el imaginero Abraham Ceada, el dorador Tomás Fernández y el taller orfebrería Montenegro, como ya nos adelantó Toledano durante las retransmisiones en directo de la Semana Santa de Málaga 2025.

Finalmente, Javier Martín continuará cuatro años más al frente de la Cofradía del Rocío con 215 votos a favor, nueve en blanco y uno nulo, según los resultados del pasado viernes. Entre los hitos a alcanzar, la celebración del cincuentenario del Señor de los Pasos, con salida procesional contemplada para el 2 de octubre de 2027 en la que el Cristo estrenará una nueva túnica bordada, potencias y la ‘Cruz Peregrina del Mundo’, que viajará a Roma, Santiago de Compostela y Sevilla, y que también portará el Señor de los Pasos en el Monte Calvario. También se contemplan mejoras del retablo mayor de San Lázaro, el camarín del Señor, un manto de Pentecostés para la Virgen y el diseño de un nuevo trono para la ‘Novia de Málaga’ encargado a Curro Claros.

Las próximas citas electorales tendrán lugar esta misma semana con la celebración de cuatro cabildos: el de la Archicofradía del Huerto; la Piedad; Santo Traslado; y Salud.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

‘Trinitaria’, «un huracán de devoción musical», la nueva marcha a la Virgen de la Trinidad

Manuel García

Repuesta al culto la Virgen del Gran Poder tras su restauración

Alexis Ojeda

José Antonio Satué será el nuevo obispo de Málaga por designación del Papa León XIV

Borja Gutiérrez