Para muchos turistas, y no son pocas las personas que visitan Lisboa cada año, es la primera imagen casi que tienen de la ciudad de la luz. Es el Elevador de la Gloria (Elevador da Glória en portugues), el ascensor que conecta la Baja (la parte llana de la ciudad) con otra zona igualmente muy turística como es el Barrio Alta. Estos funiculares, vagones en amarillo y blanco, son un icono de la capital lusa que por desgracia este miércoles 3 de septiembre han firmado el que probablemente sea el episodio más triste de su historia en forma de accidente con varios muertos y heridos. Está considerado Monumento Nacional desde el año 2002.
Al menos tres muertos y veinte heridos tras descarrilar el funicular turístico de Lisboa
Obra del ingeniero portugués Raúl Mesnier, este funicular eminentemente turístico fue inaugurado en 1885, en el siglo XIX, y le da a una urbe cosmopolita y moderna como Lisboa ese toque ‘vintage’ y melancólico que impregna a la ciudad de las siete colinas. Las fotografías mientras el funicular sube o baja son una de las habituales que de las cámaras analógicas han hecho la transición hasta las fotos de redes sociales. Mesnier también ejecutó otros ascensores y elevadores míticos en Braga (Elevador do Bom Jesus), Oporto (Funicular dos Guindais), Lisboa (Santa Justa) o Nazaré.
Conecta la parte Baixa, desde la Plaza de los Restauradores, con uno de los puntos álgidos del ‘Bairro Alto’, el Jardín de San Pedro de Alcántara, un mirador en el que se congregan cada día jóvenes y turistas de todo el mundo para ver una de las mejores panorámicas lisboetas.
Tranvía eléctrico
Este transporte tiene un recorrido muy corto, aunque sirve para el que quiera ahorrarse la cuesta y disfrutar desde dentro del Elevador y sin cansancio unas vistas espectaculares. La operadora es Carris, la compañía ferroviaria de Lisboa, y tenía un sistema original de tracción de cremallera y cabo, un dispositivo mecánico hecho a base de engranajes con un movimiento de rotación con contrapeso de agua. Posteriormente, utilizó el vapor como mecanismo para moverse y fue ya en 1915 cuando incorporo la electricidad hasta nuestros días con sus consiguientes mejoras.
El precio y los horarios
El viaje en el funicular es de unos cinco minutos para este ascenso de unos 260 metros. El precio del billete para un solo trayecto es de 3,10 euros y de 4,10 euros para la ida y la vuelta. Eso sí, con diferentes tipos de abonos y pases el precio del ticket se reduce y está incluido dentro de la Tarjeta Lisboa Card. Es eminentemente turístico y sus horarios van desde las 7.55 de la mañana hasta casi la medianoche, siendo las horas de la mañana en las que va menos transitado.